Blue Monday, mito o realidad sobre el Día más triste del año

Blue Monday, mito o realidad sobre el Día más triste del año
CDMX. – El tercer lunes de enero es conocido ya como el Blue Monday o el Día más triste del año, sin embargo, los expertos aseguran que no existe en realidad un día más deprimente que todos los demás.
TE RECOMENDAMOS: “Pequeña reunión” se sale de control, desalojan a cientos de jóvenes de una fiesta en Chimalhuacán
El origen del Blue Monday tiene lugar en 2005 cuando Cliff Arnall, profesor de la escuela de psicólogos de la universidad de Cardiff, anunció que había encontrado la fórmula matemática para determinar el día más triste del año.
Según la fórmula de Arnall (sin base científica), el tercer lunes de enero es la jornada en la que acumulamos más tristeza por varios motivos. Entre ellos: la presión por las deudas de Navidad, no haber cumplido los propósitos del año anterior y este año se suman los estragos que dejó y sigue dejando a su paso la pandemia de COVID-19.
Se dice también que esta fecha fue retomada por una campaña publicitaria de una agencia de viajes, con el fin de que los compradores olvidaran la tristeza por medio de descuentos y oportunidades.
Al respecto, expertos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) refirieron cómo tal no existe el lunes más triste del año, sin embargo, hicieron un llamado a cuidar la salud mental con la ayuda de profesionales.
El #BlueMonday no existe, acércate a los profesionales y #CuidaTusEmociones. En el #IMSS contamos con orientación médica telefónica para cuidar tu #SaludMental, llama al 800 2222 668 opción 4. 📞🩺🧠 https://t.co/S3BUbxOIt2
— IMSS (@Tu_IMSS) January 18, 2021
PGG
Amaury Vergara negocia con el gobierno por 5 mil vacunas contra el COVID-19 para jugadores
Ricardo Anaya acompaña a enfermera en su viaje diario por metro y combi
En castigo, echan perros a presunto ladrón para que lo muerdan
Polonia investiga muerte de polaco al que le habrían removido órganos en México
Escribe un comentario