¿Debería preocuparnos? Esto significa que la NASA activara el Sistema de Defensa Planetaria
El Sistema de Defensa Planetaria de la NASA causó impacto tras su activación, por lo que aquí te decimos por qué está relacionado al cometa 3I/ATLAS.
La reciente movilización de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) capturó la atención mundial y provocó la duda sobre si hay alguna amenaza cósmica inminente.
Lo anterior, ya que se puso en marcha el Sistema de Defensa Planetaria por el cometa interestelar 3I/ATLAS, un cuerpo celeste catalogado como el tercer objeto de su tipo en ser descubierto, que actualmente atraviesa nuestro sistema solar.
- Te recomendamos Así se ve CdMx de noche desde el espacio; NASA comparte FOTOS Tendencias
Por tanto, en TELEDIARIO te compartimos de qué trata el sistema, cómo funciona y por qué fue implementado.
¿Qué dice la NASA sobre el cometa 3I/ATLAS?
A pesar del nombre alarmante del mecanismo, las agencias espaciales se han apresurado a asegurar que 3I/ATLAS no representa un riesgo real de colisión con la Tierra.
Los cálculos indican que el punto más cercano a nuestro planeta estará a una distancia segura de aproximadamente 1.8 unidades astronómicas, lo que se traduce en unos 270 millones de kilómetros.
Descubierto inicialmente el 1 de julio de 2025 por el telescopio ATLAS en Chile, el cometa 3I/ATLAS es notable por su procedencia, ya que tiene su origen en el espacio interestelar, fuera de nuestro Sistema Solar.
A diferencia de los cometas que orbitan el Sol, este visitante sigue una trayectoria hiperbólica, lo que implica que solo pasará por nuestro sistema una vez antes de continuar su viaje a través del cosmos a gran velocidad.
El gran interés científico proviene de sus características atípicas, pues reportan que el 3I/ATLAS liberó níquel, un elemento inusual en cometas locales.
Además, presenta una proporción elevada de dióxido de carbono en relación con el agua, así como se han observado aceleraciones que desafían los modelos gravitacionales conocidos, y una "anticola" (un chorro de partículas apuntando hacia el Sol, contrario a la dinámica habitual).
- Te recomendamos ¿Seres de otro planeta? Posibles signos de vida antigua en Marte son descubiertos por vehículo explorador de la NASA Internacional
Estas rarezas incluso llevaron al astrofísico Avi Loeb de Harvard a sugerir que el objeto podría tener un origen tecnológico o artificial.
El cometa alcanzará su punto más cercano al Sol alrededor del 30 de octubre de 2025, por lo que la NASA planea que el cuerpo celeste permanezca visible en diciembre de 2025, después de su paso cercano al Sol.
¿Por qué la NASA activó el Sistema de Defensa Planetaria?
La NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) activaron la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN).
Este sistema, que funciona como una red virtual coordinada globalmente, tiene el objetivo de conectar a las instituciones dedicadas al descubrimiento, vigilancia y caracterización de objetos cercanos a la Tierra potencialmente peligrosos.
La activación, anunciada mediante una circular electrónica del Minor Planet Center de Harvard, no implica la preparación de misiones de desviación de asteroides, sino un ejercicio intensivo de vigilancia y coordinación.
La IAWN se enfocará en el 3I/ATLAS entre el 21 de noviembre de 2025 y el 27 de enero de 2026, con el fin de obtener mediciones astrométricas y espectroscópicas precisas de su posición y características.
En este contexto, la IAWN se activó para recopilar datos precisos sobre la órbita y comportamiento del cometa.
Este es un hito, ya que es la primera vez que un objeto interestelar es sometido a una campaña de observación coordinada de esta magnitud, lo cual permite a la comunidad científica probar su capacidad para la detección, rastreo de precisión, alerta y preparación ante escenarios de riesgo hipotético.
Así, el Cometa 3I/ATLAS se ha convertido en el objeto de estudio perfecto para fortalecer nuestra capacidad de defensa planetaria.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.
SCM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-