Canal 6
user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 16ºC 16ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 15º / 25º
      • Clear
      • Jueves
      • 15º / 27º
      • Clear
      • Viernes
      • 16º / 28º
      • Clear
      • Sábado
      • 17º / 28º
      • Clear
      • Domingo
      • 17º / 29º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este lunes 04 de agosto de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este lunes 04 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Peso mexicano avanza a su mejor nivel en el año por optimism en negociaciones con EUA

Por otra parte, la bolsa desciende por tercera jornada consecutiva.

Editorial Telediario Nacional /

CIUDAD DE MÉXICO, 30 ene (Reuters) - El peso mexicano se apreció el lunes a su mejor nivel en lo que va del año impulsado por el optimismo de que México y Estados Unidos puedan continuar sus negociaciones sobre migración, seguridad y comercio bilateral, mientras la bolsa descendía por tercera jornada consecutiva.

El canciller mexicano Luis Videgaray dijo en una entrevista que funcionarios de ambos países podrían reunirse en los próximos días, después de que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, canceló la semana pasada una reunión con Donald Trump fijada para el martes en la Casa Blanca.

* La moneda local cotizaba en 20.770 por dólar, con una ganancia del 0.67 por ciento frente a los 20.910 pesos del precio de referencia de Reuters del viernes.

* Más temprano, el peso llegó a avanzar hasta 20.6545 unidades, su mejor en lo que va del año.

* El referencial índice bursátil IPC descendía un 0.66 por ciento, a 47,105.78 puntos, tras alcanzar el miércoles su mayor nivel desde el 8 de noviembre, arrastrado por el débil desempeño de las plazas en Wall Street, que aguardan el aviso de política monetaria de la Reserva Federal esta semana.

* El retroceso estaba encabezado por los títulos de la minorista y embotelladora FEMSA, que restaban un 1.94 por ciento, a 157.40 pesos, seguidos por los de Grupo Financiero Banorte que perdían un 1.25 por ciento, a 101.50 pesos.

* La mira de los inversionistas también está puesta en la divulgación el jueves de los resultados del cuarto trimestre del gigante de las telecomunicaciones América Móvil, una de las firmas con mayor peso en el IPC.

* En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 descendía tres puntos base a 7.47 por ciento, mientras que la tasa a 20 años bajaba dos, a 8.01 por ciento.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon