México impondrá el pasaporte electrónico para evitar la falsificación
Según informa la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a partir del 2020 podría comenzar a emitir un nuevo tipo de pasaportes y sería de forma electrónica.
El dichoso pasaporte contaría con un chip, y se pondrá mucha atención en la seguridad para que sean más difíciles de falsificar. Tendrá biométricos y toda la información personal del ciudadano mexicano, un documento muy parecido al que ya sea usa en Estados Unidos.
La SRE estaría planeando integrar el chip en una hoja de policarbonato, que tendrá los datos del ciudadano y estarán grabados mediante láser. La segunda opción es esconder el chip en el forro de la libreta y proteger la hoja de datos con una lámina de seguridad que iría pegada al papel.
En 2015, según el diario Reforma, se realizó una prueba piloto, expidiendo pasaportes electrónicos para oficiales y diplomáticos. De esta forma, analizarían el funcionamiento y la posibilidad de extenderlo al resto de ciudadanos del país.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-