Aspirante a magistratura penal dice que justicia no debe ser improvisada; pide ir a votar
El aspirante a magistrado dijo que, para entender el contexto de lo que hace un juzgador en materia penal, tiene que ver con los conflictos de todo tipo.
Víctor Hugo Alejo Guerrero, candidato a magistrado federal en materia penal en el Distrito 1 por Nuevo León, aseguró que la justicia no debe ser improvisada, al tiempo que hizo un llamado a la población a salir a votar.
En entrevista para la plataforma Milenio-Multimedios, con 25 años de experiencia en el Poder Judicial de la Federación, el candidato indicó que los magistrados penales revisan las sentencias emitidas por jueces cuando determinan si se cometió un delito.
- Te recomendamos Dos personas desayunaban en puesto de tacos en SPGG y flamazo les deja quemaduras; taquero también resulta afectado Comunidad

"La justicia no se puede improvisar y no es un tema de buenas intenciones. Es importante aprender el oficio de dictar sentencias, el oficio de redactar sentencias, de argumentar, cómo interpretar las leyes, y eso se va adquiriendo poco a poco en la interacción que 1 tiene dentro de los tribunales. Esta reforma tiene como particularidad que bajó mucho los requisitos para acceder al cargo.
"La capacitación técnica no se volvió requisito, la preparación académica y la experiencia, y entonces personas como yo estamos alzando la mano, dando un paso al frente para evitar también que a esos cargos accedan personas que no estén preparadas para llevar a cabo las funciones tan importantes que se tienen dentro del tribunal", aseveró.
El candidato al distrito 1, que abarca Monterrey, San Pedro, Santa Catarina, Escobedo y García, tiene entre sus propuestas el compromiso para abatir el rezago judicial y resolver sentencias dentro de los plazos legales.
También propone mejorar la percepción que la comunidad de Nuevo León tiene de sus jueces federales.
Añadió que deben hacer la justicia más accesible, adaptando los edificios en donde están los Tribunales, poniendo rampas o instalando elevadores para que las personas con discapacidad, como los usuarios en silla de ruedas, puedan acudir a ver el avance de sus demandas.
Promueve sistema Justicia en Línea
También, expuso, promoviendo el uso del sistema Justicia en Línea, es decir que la presentación de demandas, así como su tramitación y resolución se realice por internet sin necesidad de ir al Tribunal.
Alejo Guerrero, quien actualmente está en el decimonoveno circuito de Tamaulipas en un tribunal colegiado en materia penal y de trabajo, dijo que su nombre estará en la boleta rosa, por lo que hizo un llamado a colocar el número 18, que incluye su candidatura.
El aspirante a Magistrado dijo que, para entender el contexto de lo que hace un Juzgador en materia penal, tiene que ver con los conflictos de todo tipo.
"En materia penal, generalmente, el juez, lo principal que ve es el problema de cuando el Ministerio Público considera que alguien cometió un delito... nuestra materia prima son las sentencias que emiten los jueces cuando resuelven si hay un delito o no hay un delito. Es decir, nosotros revisamos tanto la perspectiva de la persona acusada, también como también la perspectiva de la víctima del delito para que se esclarezcan los hechos y el delito no quede impune y la víctima reciba su reparación del daño", apuntó.
- Te recomendamos Experto aconseja a conductores reforzar seguridad a bordo de motos Comunidad

Por último, invitó a la población a participar en la elección del próximo domingo 1 de junio.
"Voten por quien ustedes quieran, por quien más les conversa, pero salgan a votar. Y si les convencen nuestras propuestas y podemos llegar a ustedes, este, a través de nuestra visión del derecho, también que nos apoyen este primero de junio. Somos una opción de experiencia y de preparación y de también de valores y convicciones firmes", finalizó.
¿Quién es Víctor Alejo a nivel académico?
Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Sinaloa (campus Culiacán. Tiene estudios de Especialidad en Administración de Justicia en Juzgados de Distrito por el Instituto de la Judicatura Federal, Sede Central, es Especialista en derecho penal Económico, por la Universidad de Granada, España y Especialista en la protección supranacional de los Derechos Humanos, por la universidad de Perugia, Italia.
Además, cuenta con estudios de maestría en Derecho fiscal y de doctorado en Derecho ambos por la Universidad Durango Santander.
Con una experiencia de 25 años de servicio en el Poder Judicial de la Federación, en donde se ha desempeñado en los puestos de oficial administrativo, actuario judicial, secretario de Tribunal, Juez de Distrito, y actualmente ocupa el cargo de Magistrado de Circuito, desde el 16 de noviembre de 2022.
Se encuentra adscrito al Segundo Tribunal Colegiado en materias Penal y de Trabajo del Décimo Noveno Circuito, con residencia en Ciudad Victoria, Tamaulipas.
elmm
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-