user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 18ºC 13ºC Min. 20ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 13º / 22º
      • Rain
      • Lunes
      • 14º / 19º
      • Rain
      • Martes
      • 13º / 24º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 21º
      • Rain
      • Jueves
      • 15º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 23 de mayo de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 23 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Elecciones Poder Judicial: qué se elige con la boleta morada el 1 de junio

Son más de 800 cargos a los que los millones de ciudadanos tendrán que elegir entre miles de candidatos.

Ciudad de México /

El 1 de junio próximo se llevarán a cabo las elecciones para la renovación del Poder Judicial de la Federación, se trata de la primera vez que los mexicanos elegirán a los juzgadores e integrantes de uno de los 3 niveles de gobierno.

Sin embargo, este proceso electoral ha causado muchas dudas entre la población, pues a diferencia de las elecciones que comúnmente organiza el Instituto Nacional Electoral (INE), esta vez son varias las boletas que se entregarán a los votantes, pues se trata de varios cientos de cargos a elegir.

Las elecciones para elegir a los representantes del Poder Judicial se realizarán el 1 de junio de 2025 / Cuartoscuro
arrow-circle-right

El problema es que al tratarse de la primera elección del Poder Judicial hay muchas dudas, más cuando son más de 800 cargos a los que los millones de ciudadanos tendrán que elegir entre miles de candidatos a cargos de los que poco se sabe sobre sus funciones y cuál es la relación que tienen con el día a día de cada persona.

En TELEDIARIO te explicamos cuáles son las responsabilidades de cada uno de los cargos para que acudas a las urnas, pero también debes conocer a cada uno de los candidatos para tomar la mejor decisión.

Cuáles son los cargos a elegir en la elección del PJF

  • Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
  • Son el máximo tribunal constitucional.
  • Su principal función es vigilar que las leyes y actos de autoridad se apeguen a la Constitución y no vulneren los Derechos Humanos de las personas.
  • De esta manera las decisiones de la Corte inciden en nuestras condiciones de vida.

Boleta morada en la elección judicial: qué se elige

El 1 de enero al acudir a la urna que te toca, te entregarán aproximadamente 6 boletas, la primera será de color morado y es a nivel federal, en ellas se encuentran los candidatos a ministros del Poder Judicial, quienes se encargan de:

  • Son el máximo tribunal constitucional.
  • Su principal función es vigilar que las leyes y actos de autoridad se apeguen a la Constitución y no vulneren los Derechos Humanos de las personas.
  • De esta manera las decisiones de la Corte inciden en nuestras condiciones de vida.

​La boleta morada se divide en candidatas mujeres y los candidatos hombres y tienes que escribir en los recuadros superiores los dos números que aparecen al inicio del nombre del candidato que elijas, recuerda que son 5 mujeres y 4 hombres.

De acuerdo con los datos del INE, son 64 personas las interesadas en ser ministros de la SCJN, aunque en la boleta aparecerán 84 nombres, por lo que es importante que visites el portal del INE y conozcas la trayectoria de cada uno de los candidatos para tomar la mejor decisión.

Qué significan las letras PL, PJ, PE y EF

En las boletas, además del número asignado a los candidatos también aparecen dos letras mayúsculas de color rosa PL, PJ, PE y EF, estas representan el poder que propuso al cargo a dicha persona o si se encuentra en funciones.

  • PL: Poder Legislativo
  • PJ: Poder Ejecutivo
  • PE: Poder Judicial
  • EF: Ministros En Funciones
Ejemplo de boleta morada en la elección judicial
Ejemplo de boleta morada en la elección judicial


KGA

Karen Guzmán
  • Karen Guzmán
  • karen.guzman@milenio.com
  • Comunicadora y periodista por la UNAM. Editora web y reportera de finanzas de corazón. Escribo sobre lo que pasa en CdMx, economía, política y palabras que se quedan dando vueltas. Te digo cuánto cuesta el dólar.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon