Dólar HOY 23 de mayo | Tipo de cambio en México EN VIVO: peso pierde terreno, se ubica en 19.33

-
CDMX /
El peso mexicano retrocedía el viernes alcanzado por un renovado sentimiento de aversión al riesgo después de que Donald Trump intensificó sus amenazas comerciales, apuntando tanto al gigante tecnológico Apple como a las importaciones de toda la Unión Europea.
"La depreciación del peso se debe a la estrecha relación comercial entre México y Estados Unidos, por lo que México es un país muy expuesto al riesgo que representa Trump para las exportaciones", opinó la firma Banco Base en una nota de análisis.
- Te recomendamos Cámara Baja de EU aprueba impuesto a las remesas de 3.5%; cómo afecta a México Internacional
El presidente estadounidense amenazó con imponer un arancel del 25 por ciento a Apple por cualquier iPhone vendido, pero no fabricado, en su nación. Trump también dijo que recomendará imponer un gravamen del 50 por ciento a la Unión Europea a partir del 1 de junio.
-
14:00
Peso cierra 19.23 unidades por dólar hoy, viernes 23 de mayo
De acuerdo con Banxico, el peso cerró su jornada este viernes 23 de mayo en 19.23 unidades por billete verde, debido a que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump reanudó sus amenazas comerciales.
-
13:00
¿Cuánto cuesta el dólar en BBVA hoy, viernes 23 de mayo?
En el caso de BBVA México, la compra y venta de divisas también es una práctica diaria en todas sus sucursales. Para la jornada del viernes 23 de mayo, el dólar estadunidense vale en el banco español:
- Compra: 18.39 pesos por unidad
- Venta: 19.52 pesos por billete verde.
Además del dólar, BBVA intercambia euros. Si deseas consultar más del valor de las divisas en el banco, puedes hacer clic aquí.
-
12:00
¿Cuánto cuesta el dólar en Banamex hoy, viernes 23 de mayo?
Otra institución financiera que cuenta con el servicio de compra y venta de divisas es Banamex, que para la jornada del jueves 22 de mayo tiene al dólar estadunidense con un valor de:
- Compra: 18.70 pesos por billete verde
- Venta: 19.72 pesos por dólar.
Además del dólar estadunidense, en Banamex se pueden efectuar cambios de otras divisas, como el euro, la libra y el yen. Puedes revisar estos valoreshaciendo clic aquí.
-
11:00
¿Cuánto cuesta el dólar en Banco Azteca hoy, viernes 23 de mayo?
La institución financiera propiedad de Ricardo Salinas Pliego, Banco Azteca, cuenta con el servicio de compra y venta de divisas. Entre ellas se encuentra el dólar estadunidense, cuyo valor para el jueves 22 de mayo es:
- Compra en 18.10 pesos por unidad
- Venta en 20.00pesos por unidad.
Cabe destacar que, además del dólar estadunidense, Banco Azteca intercambia otras divisas como el dólar canadiense y el euro. Puedes consultar más al respecto haciendo clic aquí.
-
09:00
¿Dónde comprar dólares en México?
Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.
- Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
- Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
- Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
- ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa): Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.
-
08:00
Peso se deprecia HOY viernes 23 de mayo
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.05 por ciento o 1 centavo, cotizando alrededor de 19.33 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 19.25 y un máximo de19.37 pesos por dólar.
-
LAS MÁS VISTAS -