San Pedro mantiene investigación tras cese de funcionario de Control Urbano
La investigación sobre el caso de Juan Francisco García Fernández es realizada de manera conjunta por las Secretarías de la Contraloría y Transparencia municipal y la de Desarrollo Urbano y Movilidad.
Tras la salida y cese fulminante del director de Control Urbano de la Secretaría de Desarrollo Urbano, después de 17 años de trabajar en esa área, el municipio de San Pedro Garza García mantiene una investigación sobre el caso.
La indagatoria sobre la baja de Juan Francisco García Fernández de manera inmediata e irrevocable es realizada de manera conjunta por las Secretarías de la Contraloría y Transparencia municipal y la de Desarrollo Urbano y Movilidad.
- Te recomendamos Diputadas piden investigar remodelación de Miguel Treviño en Centrito Valle Política

“Va a ser todo un proceso de investigación. De momento no tengo más información”, respondió en forma tajante el alcalde Mauricio Fernández a la plataforma MILENIO-Multimedios.
Otra de las fuentes de información señaló que la indagatoria formal pretende establecer si hay más funcionarios involucrados o personas fuera de la administración pública sampetrina implicadas en alguna irregularidad en este caso.
“Se está viendo si hay más (involucrados en el caso)”, dijo.
El municipio sampetrino aún no revela el nombre del desarrollo inmobiliario establecido presuntamente en la colonia Villas de Aragón, cuyas obras involucraron a cuatro compañías de bienes raíces, construcción, ejecución, control, supervisión, diseño y arquitectura.
¿De qué se trata la investigación que realiza el municipio de San Pedro?
Sin embargo, la indagatoria fue ampliada para establecer si una de esas empresas estaría implicada con el ex director de Control Urbano municipal cesado para intentar beneficiar mediante una mayor densidad al centro comercial-habitacional, de usos mixtos y comercial de más de 30 mil metros cuadrados de construcción.
- Te recomendamos TEPJF ratifica multa a Máynez y MC por apoyo de Samuel García en campaña presidencial Política

El municipio determinó que la baja de García Fernández fue generada por la pérdida de confianza y dudas sobre su honorabilidad y desempeño en la gestión de permisos.
Sin embargo, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad detectó la intención de ampliar, sin justificación ni motivo validado, el CUS (Coeficiente de Utilización de Suelo) de un proyecto inmobiliario, de 1.8 a 9.34, lo que implicaría pasar de 29 a 310 viviendas.
El ahora ex director de Control Urbano ingresó al municipio sampetrino el 1 de mayo de 2008 con el cargo de coordinador de esa misma dirección, durante la administración del entonces alcalde Fernando Margáin, y apareció así con ese cargo hasta el 31 de octubre de 2020.
El municipio sampetrino informó que echó fuera del gobierno a García Fernández por una presunta “transa” detectada en sus labores por presuntamente intentar beneficiar sin motivo a un desarrollo inmobiliario para que pudiera construir de 29 a 310 viviendas.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-