San Pedro Garza García implementará plan piloto de transporte escolar gratuito
Luis Susarrey, secretario General de San Pedro Garza García, adelantó que en el mes de enero se podría expandir y convertirse en un servicio municipal fijo.
El municipio de San Pedro Garza García impulsará en dos colegios un programa piloto de transporte escolar gratuito, anunció Luis Susarrey, secretario General del Ayuntamiento.
El funcionario promovió este plan en el programa Cambios conducido por Víctor Martínez, y adelantó que en el mes de enero se podría expandir y convertirse en un servicio municipal fijo.
- Te recomendamos Gobierno de Nuevo León confía en entorno político favorable para presentar Presupuesto 2026 Política

“Es algo muy innovador, que creo va a funcionar. Es el primer piloto de un servicio de transporte escolar gratuito para la comunidad, esto después puede ser cofinanciado o se puede buscar una modalidad tripartita”.
“Vamos a tener un programa piloto en dos colegios de transporte escolar municipal”, recalcó Susarrey.
Si funciona el plan, como esperan, crecería y en el mes de enero San Pedro contará con su propio servicio de transporte escolar municipal, que complementaría al servicio municipal del Circuito San Pedro.
Sobre el programa del carpool, afirmó Susarrey, es exitoso en San Pedro y la mitad de los colegios son parte de ese operativo.
Para este retorno a clases, agregó, lo van a intensificar y pedirán que en vez de tres vayan cuatro personas por vehículo.
Asimismo, mencionó, coordinaron con las escuelas el escalonamiento de horarios, de cinco o 10 minutos, y tendrán una presencia de 40 agentes viales en las zonas de mayor conflicto vial.
Cabe recordar que San Pedro ya ha tomado medidas para aminorar la severa crisis de movilidad que experimenta el Área Metropolitana de Monterrey , y desde abril puso en marcha su sistema intramunicipal de transporte público gratuito.
- Te recomendamos Clima Monterrey HOY 25 de agosto | ¿Seguirán las lluvias? Comunidad

Daniel Carrillo asegura que San Nicolás tiene dos retos con el regreso a clases
En su turno en Cambios, Daniel Carrillo, alcalde de San Nicolás de los Garza, dijo que tienen dos retos con el regreso a clases: uno, el de la educación media y superior, el cual calificó como prueba superada, y otro, el de la educación básica en la que la mayoría de las escuelas son públicas.
Carrillo aseguró que los colegios privados, en casi todos los casos, tienen un circuito interior para no generar un congestionamiento vial.
“Acá lo que establecimos en el municipio son tres estrategias; la primera, el San Nico Bus; la segunda, las zonas escolares seguras y tercero las estrategias dentro de las avenidas”.
“Tenemos esquemas de movilidad como son los contraflujos. Hoy en Barragán y en Universidad en un sentido de sur a norte; ahora en el regreso del primero de septiembre, vamos a realizar las pruebas con el municipio de Monterrey y Escobedo para hacer los enlaces en el sentido contrario y la introducción hacia Fidel Velázquez”, precisó.
El edil destacó otro aspecto: los carriles de alta ocupación en los ejes transversales serían otra estrategia positiva, es decir, carriles exclusivos para vehículos con más de dos personas a bordo.
Pero por más adecuaciones viales que hagan, el parque vehicular es cada vez mayor, existe un reto con el transporte público y un tercer factor vital para el impacto en la movilidad: el desarrollo urbano desordenado.
“Más vehículos en la misma cantidad de calles nos van a traer un congestionamiento natural”, concluyó el presidente municipal nicolaíta.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-