Revista vehicular para transporte público en Puebla 2025; conoce las fechas, costos y requisitos
Más de 34 mil unidades de transporte público y taxis en Puebla deberán pasar una revisión técnica y documental para obtener sus nuevas placas. Conoce los costos, sedes y plazos del trámite obligatorio que inicia en julio.
A partir del 1 de julio y hasta el 30 de noviembre de 2025, los más de 34 mil conductores de transporte público o taxis en Puebla deberán cumplir con la revista vehicular, un trámite obligatorio para la expedición de las nuevas placas de circulación.
Así lo informó Silvia Tanús Osorio, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte estatal, quien habló sobre la importancia de cumplir con este proceso que no se realizaba desde hace 12 años.
- Te recomendamos Minas explotan en Coronango mientras policías investigaban hallazgo de cuerpo en un auto | VIDEO Policía

"Queremos que los ciudadanos estén seguros, en un transporte digno, que cumpla con las responsabilidades y los lineamientos aplicables y, sobre todo, que tenga un seguro de viajero que si hay un percance, el concesionario pueda pagar por los gastos que este ocasione", dijo.
¿En qué consiste el trámite?
De acuerdo con la funcionaria, la revista vehicular es un trámite que consiste en la revisión físico, mecánica y documental de las unidades que ofrecen el servicio de transporte público o taxi, las cuales tienen una vida útil de 10 años para las que circulan en Puebla capital y zona metropolitana, y de 12 años para el resto del estado.
El proceso considera un total de 34 mil 389 unidades: 13 mil 906 de transporte público colectivo y 20 mil 483 taxis, las cuales serán evaluadas por Coordinado de Empresas de Movilidad CDMX SA de CV, que ganó la licitación que el gobierno de Puebla realizó para el procedimiento.
- Te recomendamos Incendio en casa deja 2 mujeres muertas en Cuautlancingo, Puebla; vecinos intentaron apagar las llamas Comunidad

¿Cuál es el precio de la revista vehicular 2025 en Puebla?
La revista vehicular tendrá un costo de 2 mil 95 pesos por unidad e incluirá la revisión del vehículo, expedición de título, expedición de tarjetón y expedición de la tarjeta de circulación. En tanto, la entrega de las nuevas placas será por mil 225 pesos.
Para facilitar la revisión de las unidades la SMT habilitará 39 puntos diferentes en igual número de municipios, mientras que el canje de placas se realizará en el Centro Integral de Servicios (CIS) más cercano a su región o en la dirección que indique la página www.smt.puebla.gob.mx.
No obstante, en Puebla capital la revista vehicular se realizará en el estacionamiento de la Biblioteca Central de la BUAP y en el estacionamiento del estadio Cuauhtémoc, mientras que el canje de placas se hará en las instalaciones de la SMT, en la colonia La Paz.
Ahora que conoces los requisitos, te invitamos a compartir esta información con tus conocidos transportistas y con las personas a quienes pueda interesarle estos datos.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-