user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 23ºC 21ºC Min. 31ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 19º / 31º
      • Rain
      • Sábado
      • 21º / 25º
      • Rain
      • Domingo
      • 21º / 26º
      • Rain
      • Lunes
      • 21º / 31º
      • Rain
      • Martes
      • 23º / 35º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 01 de mayo de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 01 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Aprueban reforma para eliminar anotaciones sobre estado civil en actas de nacimiento en Nuevo León

Esta medida busca prevenir actos de discriminación o prejuicios en trámites administrativos, acceso a oportunidades laborales y el ejercicio de otros derechos.

Kevin Recio Nuevo León /

El Congreso local aprobó una reforma integral al Código Civil que, entre otros objetivos, elimina las anotaciones marginales en las actas de nacimiento relacionadas con el estado civil. 

Esta medida busca prevenir actos de discriminación o prejuicios en trámites administrativos, acceso a oportunidades laborales y el ejercicio de otros derechos.

​Al presentar un dictamen que incluye 28 expedientes, la diputada local de Morena, Brenda Velázquez, destacó que esta reforma representa un avance clave en la protección del derecho a la identidad y a la no discriminación.

“El uso de anotaciones marginales para registrar hechos como el matrimonio o el divorcio, si bien tiene una finalidad registral, se ha convertido en un mecanismo que en la práctica expone datos personales sensibles, generando prejuicios y estigmas. Diversas personas se han visto sujetas a tratos discriminatorios en ámbitos laborales, sociales e incluso administrativos, solo por lo que en dichas anotaciones se presume de su vida personal”, comentó.

Velázquez dijo que cualquier anotación que tenga que hacerse en algún acta del estado civil de las personas, se deberá realizar al margen de la misma, si no fuere posible, en formato especial adherido, con la fecha en que se efectúan, antecedentes y motivos, firma del servidor público que las haga y el sello de la oficina, aclarando que las actas de nacimiento deberán expedirse sin anotaciones marginales referentes a su estado civil.

En septiembre de 2024, la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió una sentencia relacionada al tema.

Por su parte, Claudia Caballero, diputada local del PAN, explicó que la reforma integral también contempla que, si un adulto mayor quiere recuperar una propiedad que había donado, puede hacerlo más sencillo.

“Ahora, podrá defender sus derechos en cualquier momento, porque sabemos que la ingratitud no tiene fecha de vencimiento. Reconocemos que las personas mayores, al pasar los años, necesitan más apoyo para vivir dignamente. Ahora las pensiones alimenticias también considerarán esa pérdida de autonomía, para asegurarles una mejor calidad de vida”, comentó.

A partir de ahora, dijo Caballero, podrán hacer sus testamentos en sistema Braille, sin que se ponga en riesgo su privacidad o su voluntad.

De igual manera, como medida preventiva contra la violencia familiar, ahora será necesario tomar un curso antes de casarse y declarar, bajo protesta de decir verdad, que no se ha sido condenado por violencia familiar.

En la reforma también quedan reconocidos los matrimonios igualitarios, es decir, que los casamientos de personas homosexuales sean reconocidos ante la Ley con los mismos derechos y obligaciones en materia civil, comercial y familiar.

Esto significa que finalmente el matrimonio será verdaderamente inclusivo, permitiendo a las parejas del mismo sexo, acceder a beneficios como herencias, Seguridad Social, decisiones médicas, entre otros.

bimc

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon