user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 12ºC 12ºC Min. 22ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 16º / 27º
      • Clouds
      • Jueves
      • 17º / 27º
      • Clouds
      • Viernes
      • 17º / 27º
      • Clouds
      • Sábado
      • 18º / 27º
      • Clouds
      • Domingo
      • 19º / 31º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 10 de noviembre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 10 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

PAN busca regular el uso de patinetas y bicicletas eléctricas en Nuevo León

Diputada Aile Tamez del PAN impulsa reforma a Ley de Movilidad para exigir seguro, GPS y permisos municipales a vehículos eléctricos ligeros.

Nuevo León /

La diputada local del PAN, Aile Tamez, ha impulsado una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad con el fin de establecer un marco regulatorio más estricto para los vehículos eléctricos de uso ligero, como bicicletas y patinetas.

Esta propuesta busca garantizar la seguridad y la responsabilidad en su operación al hacer obligatorio que cada unidad cuente con un seguro que cubra posibles daños o accidentes, un sistema de geolocalización (GPS) para monitorear su ubicación y uso, y permisos municipales formales para poder circular.

En su calidad de presidenta de la Comisión de Movilidad, la legisladora también abordó el tema de la gestión empresarial de estos servicios. La reforma exige que las compañías operadoras se comprometan a informar y respetar un límite de unidades, detallando el número mínimo y máximo de vehículos eléctricos que podrán poner a disposición del público.

Con estas medidas, se busca un mayor control sobre el parque vehicular, la seguridad de los usuarios y una mejor organización del servicio dentro del Área Metropolitana.

Cada unidad detalló, deberá de contar con luces delanteras y traseras, un sistema de frenos, número de identificación y un regulador de la velocidad máxima que pueda desplazarse.

“Los operadores serán responsables de garantizar que los vehículos se mantengan en óptimas condiciones de funcionamiento, y se retiren inmediatamente de la vía pública si presentan daños o defectos que pongan en peligro la integridad de los usuarios.
“Los operadores contarán con 24 horas para retirar los vehículos reportados como defectuosos, dañados o mal estacionados, entre otros cambios”, indicó.

La micromovilidad, dijo, puede contribuir a reducir la dependencia del uso del automóvil para recorridos de corta distancia.

Quienes tengan una bicicleta o patineta eléctrica, explicó la panista, deberán contar con un permiso del Comité Técnico del Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León.

“Los beneficios de la micromovilidad son especialmente relevantes para las ciudades de Nuevo León, y en particular para Monterrey, que será una de las sedes del Mundial 2026.
“A medida que las ciudades crecen y los costos de mantener un vehículo particular aumentan, sin mencionar las deficiencias del transporte público, la micromovilidad se presenta como una solución viable para reducir la congestión vehicular y los problemas medioambientales”, concluyó.

mla

Kevin Recio
  • Kevin Recio
  • Periodista en Grupo Multimedios donde cubre, principalmente, el Poder Legislativo del Estado de Nuevo León. Gusto por la política, la lucha libre, y el pop en inglés. Galardonado con el Premio Coronel Amelio Robles y el Premio Estatal de Periodismo.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS