user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 18ºC 16ºC Min. 18ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 13º / 23º
      • Rain
      • Lunes
      • 14º / 23º
      • Rain
      • Martes
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Miércoles
      • 11º / 19º
      • Rain
      • Jueves
      • 12º / 19º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este este fin de semana.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Manifestantes de la marcha Generación Z en Puebla rompieron cerco para llegar hasta Casa Aguayo

Al llegar a las inmediaciones de Casa Aguayo, un grupo de manifestantes logró derribar las barreras de la Policía Estatal y abrir el paso hacia la sede del gobierno estatal.

y Carlos Morales Puebla, Puebla /

Bajo la consigna de "no nacimos para vivir escondidos", cientos de jóvenes de la Generación Z, junto con integrantes del Movimiento del Sombrero, tomaron las calles de Puebla este 15 de noviembre para sumarse a la "Gran Marcha Nacional del 15 de Noviembre", exigiendo justicia y seguridad en un país que, a su juicio, "se nos está muriendo".

La movilización, convocada a través de redes sociales, se realizó en memoria de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, asesinado el pasado 1 de noviembre de 2025. 

personas en la marcha 15 de noviembre 2025 puebla generación z
arrow-circle-right

Los manifestantes partieron de El Gallito en Paseo Bravo, avanzaron hacia el Zócalo y después con dirección a Casa Aguayo, sede del gobierno estatal, en un acto que replicó protestas en otras ciudades del país.

El contingente, ataviado con ropa negra y blanca, sombreros y estandartes de la Virgen de Guadalupe, coreó consignas como "Fuera el NarcoGobierno", "Fuera Claudia", "Se va a caer la 4T" y "Carlos no murió, el gobierno lo mató".

La bandera con la calavera sonriente, insignia de la Generación Z, ondeó entre la multitud que, con pañuelos y capuchas para cubrirse el rostro, mostró un perfil de protesta marcado por el anonimato.

"Nosotros no nacimos para vivir escondidos en nuestra casa, nacimos para cambiar todo lo que nuestros padres no lograron cambiar, para defender a un país que se nos está muriendo", declaró una de las jóvenes participantes durante un mitin frente al Zócalo capitalino, donde los asistentes entonaron el himno nacional.

​Al grito de "No más muertes" y "Puebla escucha, ésta es tu lucha", el grupo al que se sumaron madres buscadoras y personas de distintas edades avanzó hasta las inmediaciones de Casa Aguayo, donde la Secretaría de Seguridad Pública había desplegado un operativo con vallas metálicas.

Sin embargo, un grupo de manifestantes logró derribar las barreras y abrir el paso hacia la sede del gobierno estatal. Una vez frente al edificio, los participantes se mantuvieron por casi una hora coreando consignas, a la espera de una respuesta de las autoridades.

La protesta concluyó poco después de las 13:00 horas, no sin antes dejar pegadas pancartas y lonas con sus demandas en las instalaciones de Casa Aguayo. 

Las autoridades reportaron al menos una persona herida y una patrulla vandalizada tras el confrontamiento de los manifestantes con los elementos de la Policía Estatal.

El gobierno de Puebla indicó que una persona de la tercera edad fue agredida con una piedra en la cabeza al exterior de Casa Aguayo, donde el contingente también vandalizó una unidad de la Policía Estatal.

"El gobierno de Puebla rechaza las expresiones de violencia y las agresiones a quienes acudieron a esta marcha", señaló la administración.

La autoridad estatal afirmó que durante la marcha se garantizó la libre expresión y los uniformados no aplicaron la fuerza para impedir el avance de los participantes, que avanzaron por Paseo Bravo, Zócalo y Casa Aguayo, hasta culminar en el Congreso local.

"Se desplegó un operativo de seguridad para resguardar la integridad de las y los participantes en esta expresión [...] El gobierno de Puebla se pronuncia a favor de la paz y la tranquilidad social", añadió.

Con esta acción, Puebla se sumó a la marcha nacional convocada por el grupo denominado ‘Generación Z México’, en la cual también participaron ciudades como Veracruz, Torreón, Monterrey, Guadalajara, Chiapas y la más grande en Ciudad de México.

AGA​

Verónica López
  • Verónica López
  • Egresada de la Licenciatura en Comunicación Social por la Universidad de Oriente. Periodista con experiencia en negocios y economía en Puebla. Melómana y fanática de los tacos. También escribo sobre cultura, ecología, industria creativa y turismo.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS