Puebla reporta diez muertos por lluvias y deslaves en la Sierra Norte
Este sábado se espera el rescate de 15 habitantes de Tlacuilotepec que permanecen atrapados en los techos de sus viviendas debido a la crecida del río Pantepec.
El gobernador Alejandro Armenta Mier, informó que el número de personas fallecidas a consecuencia de las inundaciones y deslaves por lluvias en Puebla, aumentó a diez. El fenómeno meteorológico ha causado estragos en 38 municipios de las sierras Norte, Nororiental y Negra.
Con corte a las 12 horas del sábado 11 de octubre, el gobernador Alejandro Armenta Mier confirmó que cinco fallecidos se reportaron en Huauchinango, dos en Pahuatlán, dos en Francisco Z. Mena y uno en Tlacuilotepec.
- Te recomendamos Muere Nico, comerciante que fue atacado a balazos mientras reportaba baches durante una transmisión en vivo en Salvatierra Comunidad

Asimismo, los cuerpos de emergencia de los tres niveles de gobierno continúan con la búsqueda de ocho personas desaparecidas en Huauchinango, aunque también hay reportes de víctimas en Pahuatlán y en Naupan, cuyas viviendas fueron sepultadas por un alud de tierra.
Desde la ciudad de Huauchinango, donde se instaló un centro de mando, Armenta Mier sostuvo comunicación en dos ocasiones con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante los reportes, informó sobre los avances en la recuperación de caminos afectados por las precipitaciones, el apoyo a 80 mil habitantes damnificados de 66 localidades, el aumento en el caudal de los ríos Pantepec (Tuxpan) y San Marcos (Cazones), y el nivel de las presas Necaxa, Tenango, Nexapa y La Soledad.
Destacó que la Federación envió a tiempo canastillas que serán adaptadas a helicópteros del gobierno estatal y de la Defensa Nacional. Este equipo será crucial para el rescate de 15 habitantes de Tlacuilotepec que permanecen atrapados en los techos de sus viviendas debido a la crecida del río Pantepec.
El gobernador convocó a la población a no confiarse y a acudir de inmediato a uno de los 80 albergues que el Sistema Estatal DIF habilitó en municipios como Francisco Z. Mena, Zapotitlán, Nauzontla, Zacapoaxtla, Tenampulco, Zacatlán, Tlaola, Huauchinango, Xicotepec, Zihuateutla, Pahuatlán, Jalpan, Pantepec, Tlatlauquitepec y Venustiano Carranza.
El gobierno de Puebla también indicó que, durante la madrugada del sábado 11 de octubre, llegarán a la Sierra Norte módulos de maquinaria estatal para intensificar las tareas de limpieza en caminos y viviendas dañadas por deslaves.
- Te recomendamos Así se ve la inundación en Poza Rica, Veracruz: las lluvias 'sepultan' negocios y viviendas | VIDEOS Nacional

Se priorizará la atención en municipios como Xicotepec, Francisco Z. Mena, Pantepec y Venustiano Carranza, los cuales se encuentran en alerta luego de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtiera que los ríos de la zona están a punto de desbordarse.
Asimismo, el ejecutivo estatal aprovechó su estadía en Huauchinango para revisar las afectaciones en comunidades como Cuaxicala, El Aguacatal, Patoltecoya, El Paraíso, La Palapa y en el camino a Puga.
Tras recorrer algunas de las zonas afectadas, Armenta Mier aseguró que los tres órdenes de gobierno brindarán todos los insumos necesarios a los afectados.
También garantizó la reparación de los 29 tramos carreteros dañados en la entidad, así como de los puentes Venustiano Carranza–Chicualoque y Tlacuilotepec-Tlapehuala, que sucumbieron ante la fuerza de las lluvias.
Cabe destacar que, por segunda ocasión en el año, las comunidades de La Ceiba y La Máquina, en el municipio de Francisco Z. Mena, volvieron a quedar incomunicadas por la crecida del río San Marcos.
Este incidente provocó el cierre de los accesos por la carretera federal México-Tuxpan y el derrumbe del puente que las conectaba con el estado de Veracruz.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-