Diputado del PT, Leonardo Almaguer, presenta reforma a la Ley del Agua en Jalisco | ¿De qué se trata?
El diputado del PT, Leonardo Almaguer, presentó en el Congreso de Jalisco una reforma a la Ley del Agua que busca que los nuevos desarrollos habitacionales y comerciales.
El diputado del PT, Leonardo Almaguer, presentó en el Congreso de Jalisco una reforma a la Ley del Agua que busca garantizar que los nuevos desarrollos habitacionales y comerciales contemplen infraestructura para recolectar agua pluvial, preservar el medio ambiente y prevenir inundaciones.
La iniciativa también contempla a los proyectos que realicen ampliaciones en su infraestructura, con el objetivo de asegurar un uso responsable del agua en todo el estado.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Huracán Priscilla hoy 7 de octubre EN VIVO en Jalisco: afectaciones y alertas en Puerto Vallarta | Últimas noticias Comunidad

Reforma busca mitigar pérdida de agua en Guadalajara
Almaguer señaló que la falta de planeación urbana en la zona metropolitana de Guadalajara ha provocado graves consecuencias.
“Hemos visto que, a consecuencia de la mala planeación, el 60% de las aguas pluviales se pierde. Agua sí hay, lo que no hay es capacidad de organizarla para que llegue a los mantos acuíferos y alimente los mantos freáticos. Esto provoca que enfrentemos escasez de agua en periodos de sequía”, explicó.
El legislador destacó que los desarrollos inmobiliarios actuales no garantizan áreas verdes ni realizan obras que mitiguen el escurrimiento pluvial.
Por ello, la reforma obliga a que toda nueva construcción contemple soluciones de recolección de agua, así como obras quereduzcan el riesgo de inundaciones.
“No se trata solo de construir grandes plazas de pavimento o departamentos; hay que garantizar que alrededor de estas obras existan medidas que recuperen el agua y protejan el entorno”, señaló Almaguer.
Hoy en sesión ordinaria en el @LegislativoJal presenté una iniciativa que busca reformar la Ley de Educación del Estado de Jalisco para que en las escuelas primarias y secundarias se brinde atención psicológica obligatoria y gratuita. pic.twitter.com/g2vVfvSGe5
— Leonardo Almaguer Castañeda (@LeonardAlmaguer) August 27, 2025
La propuesta también instruye al Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) a operar bajo estos lineamientos, evitando la entrega indiscriminada de recursos sin cuidar el medio ambiente.
“Vamos a obligar al organismo descentralizado a que opere en función de lo que vamos a garantizar en la ley”, indicó el diputado.
Con esta iniciativa, se busca un desarrollo urbano más sostenible que proteja los recursos naturales y mejore la calidad de vida de los ciudadanos.
- Te recomendamos Lemus revela fechas claves de movilidad en Guadalajara: ¿Cuándo estará lista la Línea 4 y las nuevas estaciones del Macrobús? Comunidad

La reforma pretende que los nuevos proyectos no solo sean funcionales y rentables, sino también responsables con el agua y el medio ambiente, integrando soluciones que aseguren que el agua pluvial se recolecte y regrese a los mantos acuíferos.
La reforma, que ya fue presentada en el Congreso, genera expectativas sobre su aprobación y aplicación efectiva en todo Jalisco, marcando un paso importante hacia un urbanismo más sustentable y consciente del impacto ambiental.
KH
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-