user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 29ºC 24ºC Min. 37ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 22º / 34º
      • Rain
      • Jueves
      • 22º / 29º
      • Rain
      • Viernes
      • 19º / 25º
      • Rain
      • Sábado
      • 18º / 29º
      • Rain
      • Domingo
      • 18º / 30º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 06 de mayo de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 06 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Ildefonso Guajardo asegura que decisiones de Trump provocarán una “economía paralizada”

Ildefonso Guajardo señaló que si Trump no cambia su postura su nación entrará a una recesión.

César Cubero Monterrey, Nuevo León /

El impacto de las decisiones del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en sus primeros 100 días de gobierno, provocará, según declaró en Cambios el ex secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo Villarreal, una economía paralizada en el país.

Y, agregó en entrevista con Víctor Martínez Lucio, si el mandatario estadunidense no cambia su postura, su nación entrará a una recesión, lo que derivaría en que México también entre a una recesión.

“Lamentablemente esto es prácticamente ineludible, vamos a tener una economía paralizada, sin duda, y lo peor es que Estados Unidos, si Donald Trump no cambia el curso de las cosas, va a tener una recesión”.
“Nuestra dependencia del comercio exterior, que es fundamentalmente con Estados Unidos, es mayúscula, entonces, cualquier efecto en la economía norteamericana se va a transmitir en la mexicana… y con la posibilidad de que si Estados Unidos entra en recesión nosotros también entremos en recesión”, detalló.

Sin embargo, a decir del especialista, existe una posibilidad de un giro en las medidas impuestas por Donald Trump debido a la baja popularidad que tiene en su país, misma que se está reflejando en las encuestas.

Y que lo ponen, afirmó, con la tasa de aprobación más baja entre los últimos seis presidentes.

“Una de las cosas que nos pueden ayudar a contener un poco este caos generado desde la toma de protesta de Donald Trump es el ajuste de realidad, es que él se da de frente con las consecuencias de sus políticas públicas”.
“Y creo que eso logró registrarse justo al tiempo que está cumpliendo los primeros cien días, porque en la mayor parte de las encuestas de opinión a 100 días es uno de los presidentes con más bajas tasas de reconocimiento o aprobación de los últimos seis presidentes, y eso lo ha hecho revirar, retroceder en algunas acciones que haya tomado, replantear”, expresó.

Futuro del T-MEC preocupa a Ildefonso Guajardo

Con respecto al T-MEC, Guajardo Villarreal insistió en que el futuro del mismo es preocupante, dado que la forma de negociar de Donald Trump, “de arrebatar”, de cambiar las reglas del juego a los inversionistas lo que causa, primero, es una falta de credibilidad, y si el gobierno de México no reclama, remató, una pérdida de su validez.

Ildefonso Guajardo dijo que el camino que debe tomar el gobierno de México es de más dureza.   | Reuters
Ildefonso Guajardo dijo que el camino que debe tomar el gobierno de México es de más dureza.   | Reuters

“Eventualmente, sí México acepta condiciones de violación al acuerdo, ya prácticamente el acuerdo pierde toda validez porque ni siquiera el socio afectado está dispuesto a reclamar”, manifestó.

Por ello, destacó, el camino que él considera debería de tomar el gobierno de México es de más dureza y que con ello se lleve a una revisión del T-MEC de forma inmediata.

“Yo he insistido en que el gobierno tiene que endurecer la pierna, el gobierno mexicano, sin ser altanero ni agresivo, para decir: mira, mientras no nos sentemos a la mesa para definir el futuro de la relación económica comercial, yo le voy a parar a Trump mi esquema de cooperación, yo necesito que la revisión inicie ya”, resaltó.

Mientras que, sobre la posición de China en este caos mundial, el ex secretario recalcó que sus decisiones son estratégicas y con efectos claros a mediano y largo plazo.

“Los chinos son muy estratégicos, y a diferencia del bote pronto de decisiones de Donald Trump, cada movimiento que hacen ellos es un movimiento de efectos muy cuidados de mediano y largo plazo, van a mover sus fichas de una manera inteligente”, puntualizó.

mvls 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon