Próximo gobernador de California sería mexicano, asegura activista
Esto, destacó, pese al discurso actual del presidente Donald Trump, el cual, reconoció, sí ha generado un impacto de temor dentro de las comunidades latinas.
Cástulo de la Rocha, líder del movimiento chicano, adelantó en entrevista con Víctor Martínez Lucio para el programa Cambios, que debido al incremento de representación latina el próximo gobernador de California sería mexicano.
Con toda una vida en la lucha, el activismo, la cultura, el arte, la generación de comunidad, raíces y empleo, de la Rocha destacó esto pese al discurso actual del presidente Donald Trump, el cual, reconoció, sí ha generado un impacto de temor dentro de las comunidades latinas.
- Te recomendamos Inicia construcción de la Estación Aeropuerto de la Línea 6 del Metro en Monterrey Comunidad

“Cuando terminé mis estudios en la escuela de Derecho, que fue en 1972, hace siglos parece, había un representante en la asamblea del estado de California, sí, del total de 120; y hoy son 43 representantes. 43. Que contamos con el apoyo de esa representación en la asamblea y el senado del estado de California”.
“En dos años vamos a elegir un gobernador en California que va a ser mexicano; tenemos senadores, tenemos congresistas, la política ha cambiado muchísimo por medio de los representantes que tenemos, no nomás al nivel estatal, el Congreso de los Estados Unidos, pero también en las ciudades pequeñas, por todo el estado de California hay representantes de nuestras comunidades en posiciones”, recalcó.
Una comunidad latina en el vecino país del norte, que, manifestó, sería “la séptima economía del mundo”.
Amenazas de Trump sí provocan miedo a población, dice activista
Mientras que con respecto a las amenazas del mandatario estadunidense reconoció sí provocan miedo en la población.
“Hay algunos que, bueno para ser franco, hay temor. Sí. Cuando un niño entra a una de nuestras clínicas y empieza a llorar, porque tiene miedo de que sus padres sean deportados, y si fuera un solo caso, dijeran, bueno, es un solo caso, pero hay muchos; el impacto en nuestras comunidades de migrantes es real”, precisó.
En tanto que sobre su vida y su proyecto de crear un museo que refleje la historia y cultura chicana en el centro de los Ángeles, con una colección de más de 4 mil piezas, insistió que es parte de su orgullo mexicano.
- Te recomendamos ¿Van a China o a Monterrey? Tableros digitales de camiones confunden a usuarios Comunidad

“Ahora estoy en planes de construir un museo en el puro centro de Los Ángeles. Nunca me he olvidado de mis raíces como mexicano, nunca y nunca me voy a olvidar de lo que aprendí de mis padres como mexicanos y de mi familia y de ese rancho en la sierra de Chihuahua”.
“Esos valores, el trabajo, el coraje de seguir para delante, eso nunca me ha dejado y me siento mucho muy orgulloso de lo que hemos logrado”, subrayó.
Un factor clave en este cambio, en este posicionamiento de los latinos en Estados Unidos, resaltó, la educación.
“La educación es lo más importante. La educación, si la tomas aquí en México, te educas, ese diploma, ese título te va a ayudar en muchas cosas, aún en los Estados Unidos. Sí, la educación siempre es muy importante”.
“Trabajo siempre va a haber en los Estados Unidos, pero la educación te lleva a un nivel mucho más alto y mucho más rápido en los Estados Unidos o en cualquier otra parte”, puntualizó.
elmm
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-