Gobierno de Nuevo León propone deuda por más de 13 mil millones de pesos; Morena anticipa rechazo
Además de 2 mil 400 millones de pesos para Agua y Drenaje de Monterrey.
En medio de reclamos por parte de la oposición, el Gobierno del Estado presentó a los diputados una propuesta de endeudamiento por casi 13 mil 744 millones de pesos para 2026, además de 2 mil 400 millones de pesos para Agua y Drenaje de Monterrey.
Al término de la reunión, que duró alrededor de una hora, el diputado local de Morena, Jesús Elizondo, salió visiblemente molesto y advirtió que, de entrada, su bancada votará en contra, al considerar excesivo que el Estado proyecte casi 13 mil millones de pesos en deuda.
- Te recomendamos Combaten incendio forestal en el Cerro de las Mitras en Monterrey Policía
“Me salí de la reunión porque nosotros iríamos en contra, Morena no está de acuerdo, pero no se han solucionado muchos de los problemas de la ciudadanía, nos están pidiendo 12 mil casi 13 mil millones de pesos, de los cuales serían para infraestructura, según nos comentan.
“El resto sería deuda, o sea, que sin deuda, no hay gasto en infraestructura”, apuntó.
Afirmó que el estado está pidiendo deuda para Agua y Drenaje, con un total de 2 mil 400 millones de pesos.
“Cosa que me llama mucho la atención, porque el año pasado aprobamos un presupuesto histórico a Agua y Drenaje, no hicieron nada y tan así que tuvieron que correr a Juan Ignacio Barragán”, indicó.
- Te recomendamos Arrancan negociaciones entre Gobierno y Congreso por el Paquete Fiscal 2026 de Nuevo León Política
PRI en desacuerdo con deuda
El coordinador de la bancada del PRI en el congreso, Heriberto Treviño adelantó que no están de acuerdo en que el Estado solicite una deuda elevada de hasta 13 mil millones de pesos.
En una primera reunión de diálogo los coordinadores de las distintas bancadas y la comisión de presupuesto escucharon la propuesta del tesorero del estado, Carlos Garza Ibarra, sobre los requerimientos de deuda para el próximo año.
Estos recursos estarían destinados principalmente a obras pendientes como la ampliación del metro, proyectos relacionados con el Mundial de Fútbol 2026 y el tren Monterrey-Laredo.
"Hoy es el primer diálogo que tenemos, nosotros habremos de analizar lo que nos están diciendo", explicó el legislador, quien calificó este encuentro como "el saque" de las negociaciones presupuestales.
El diputado manifestó preocupación por el monto de la deuda solicitada.
"Es mucha deuda de entrada, nosotros tendríamos que analizar en realidad qué es lo que sí y qué es lo que no".
También destacó la importancia de un presupuesto municipalista que atienda las necesidades de los ayuntamientos sin distinciones partidistas.
Durante la reunión, los legisladores plantearon al tesorero y al secretario general de gobierno la necesidad de asignar recursos suficientes a los municipios para enfrentar sus crisis.
bimc
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-