user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 29ºC 23ºC Min. 30ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 22º / 33º
      • Rain
      • Miércoles
      • 23º / 34º
      • Rain
      • Jueves
      • 23º / 34º
      • Rain
      • Viernes
      • 22º / 35º
      • Rain
      • Sábado
      • 23º / 34º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 07 de julio de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 07 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Nuevo León debe tener un órgano autónomo de transparencia tras desaparición del INAI, aseguran líderes

Representantes del Congreso del Estado, iniciativa privada, organizaciones de la sociedad civil y del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales hablaron del tema en el programa Cambios.

César Cubero Monterrey, Nuevo León /

Tras la eliminación a nivel federal del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) y en vías de armonizar a nivel estatal las reformas relacionadas a la Ley de Transparencia y Protección de datos personales , voces líderes de la sociedad nuevoleonesa coincidieron en el programa Cambios en que se debe contar en la entidad con un órgano autónomo, independiente y descentralizado.

A la mesa de diálogo y debate conducida por Víctor Martínez asistieron el fin de semana representantes del Congreso del Estado, iniciativa privada, organizaciones de la sociedad civil y del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (InfoNL).

Claudia Caballero, presidenta de la Comisión de Legislación en el Congreso local; Brenda González, presidenta de InfoNL; Vidal Garza, vicepresidente de Coparmex NL, y Luis Ávila, director de Cómo Vamos Nuevo León, fueron precisos sobre la autonomía del nuevo órgano.

“Todos llegaron a la conclusión de plantear un órgano autónomo, descentralizado y ajeno a la autoridad estatal”, señaló Caballero, diputada panista.

Además, explicó que las tres mesas que han llevado a cabo hasta ahora en el Congreso han sido con participación muy nutrida y con la intención por parte de todos los actores de lograr para Nuevo León una legislación de vanguardia; además coincidió en que hay cierta información que no debería estar bloqueada.

Por su parte, Brenda González recalcó que una sociedad que está bien informada se puede comprometer más y conoce cómo ejercer sus derechos.

“Sí comparto el tema de que debería de existir esa autonomía, debería de existir un órgano apartado”, remató González.

Mientras que, afirmó, después de una solicitud de transparencia se presentan alrededor de 70 por ciento de impugnaciones.

En tanto que Vidal Garza insistió que Nuevo León merece un instrumento de mayor capacidad al que se logre a nivel federal, uno que sirva mejor a los ciudadanos.

Trasparencia fue una exigencia de la sociedad: Vidal Garza 

Recordó que la transparencia fue una exigencia de la sociedad en un proceso de transición democrática.

“Yo diría que la más importante de nuestras recomendaciones es que exista un órgano bastante independiente, los que estén participando ahí no deberían de tener ninguna vinculación con el gobierno estatal, municipal o político, sino gente experta en el tema”, destacó Garza.

Luis Ávila resaltó por su parte que en la entidad no se puede dar marcha atrás en este importante tema, sino que se debe avanzar aún más sobre el mismo.

Ávila comentó que lo que sí se podría hacer en Nuevo León es cómo dar forma a esa instancia para que tenga mayor autonomía, que sea colegiada.


“La transparencia y el acceso a la información es un derecho nuestro como ciudadanía, y es un derecho donde no podemos dar marcha atrás”.
“No he escuchado una voz disonante que no quiera ver a Nuevo León con un paso adelante y sobre eso hay que seguir construyendo”, puntualizó.

Las nuevas leyes federales con las que se extingue el INAI fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 20 de marzo de este 2025.


Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.

mvls 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon