¿Te alcanza para un celular nuevo si empiezas a ahorrar en julio? Haz cuentas aquí
Los ahorros pueden sacarte de muchos apuros o hasta brindarte la oportunidad de adquirir un nuevo equipo telefónico pero, ¿se lograría si comienzas en julio?
Todos merecemos obtener un ‘gustito’ por nuestro trabajo hecho día con día, y uno de los ‘gustos’ más comunes que una persona tiene antes de decidir comprar algo nuevo es un celular, ya sea porque el que tienes ya lleva varios años de uso, o simplemente algo le dejó de funcionar.
Ahorrar es sumamente importante, pues un 'guardadito' te puede permitir financiarte algo que has querido por un tiempo, sin embargo, esto involucra hacer un apartado para finalmente completarlo, por lo que aquí en Telediario, te vamos a responder la incógnita ‘¿Me alcanza para un nuevo celular si comienzo a ahorrar en julio?
¡Averigua aquí cuánto juntarías si juntas de 50 pesos desde julio a Navidad!
- Te recomendamos Ana Cristina desapareció y fue hallada muerta cerca del Periférico Ecológico de Puebla Policía

Aquí la respuesta sobre comenzar a ahorrar en el mes de julio
Si empiezas a ahorrar en julio, la posibilidad de que te alcance para un celular nuevo depende de varios factores: el precio del celular que deseas, la cantidad que puedas ahorrar cada mes y el tiempo que estés dispuesto a esperar.
Por ejemplo, si el celular cuesta alrededor de 10 mil pesos y puedes ahorrar 2 mil pesos mensuales, en aproximadamente cinco meses tendrías lo suficiente.
En cambio, si sólo puedes ahorrar 500 pesos al mes, necesitarías mucho más tiempo. También influye si el celular que quieres es de gama alta, media o baja.
En pocas palabras... sí te puede alcanzar, pero todo dependerá de tu capacidad de ahorro mensual, tus gastos y la meta que te propongas. Lo importante es hacer un plan y ser constante.
Si quieres conocer más sobre ahorros, aquí te decimos cuánto dinero juntarías si ahorras 100 pesos diarios hasta Navidad.
- Te recomendamos Cómo puedo sacar mi dinero de Infonavit SIN comprar una casa en 2025 Nacional

Ahora..,¿Qué celulares hay en el mercado no muy caros?
Existen opciones buenísimas y no muy caras para conseguir un nuevo celular, aquí en Telediario te presentamos algunas buenas opciones.
Samsung Galaxy A16 (128 GB)
* Pantalla Super AMOLED de 6.7″, 90 Hz
* Procesador Exynos y batería de 5 000 mAh con carga rápida
* Garantía de hasta 6 años en actualizaciones Android/Security
Ideal para uso diario con buen soporte de software.
Xiaomi Redmi 14C
* Opción muy accesible (alrededor de \$1,200 MXN)
Rendimiento aceptable para funciones básicas como redes y llamadas.
Motorola Moto E14 (64 GB)
Batería resistente y diseño sencillo
Precio aproximado de \$800–1 500 MXN, ideal como celular de respaldo o para principiantes.
Xiaomi POCO C71 Buen rendimiento para su precio. Alrededor de \$1 200 MXN, enfocado en lo esencial (apps, streaming, fotografía básica)
Por otro lado, aquí te decimos lo que juntarías si comienzas a ahorrar desde julio hasta diciembre de este 2025.
- Te recomendamos Qué es y para qué sirve el pequeño orificio que se encuentra en la parte de abajo de tu celular Tendencias

Opciones un poco más altas
Si prefieres una inversión más alta (USD \$300–500), estas alternativas te ofrecen un salto en rendimiento y funciones.
Reforzado con un nuevo marco de aluminio de alta resistencia y decoración de cámara protegida con Corning® Gorilla® Glass 7i el #Xiaomi15Ultra lo tiene todo para ti. pic.twitter.com/JxQyHysEUj
— Xiaomi México (@XiaomiMexico) July 4, 2025
Samsung Galaxy A16 (128 GB) Pantalla AMOLED 90 Hz / $1,580.02
Xiaomi Redmi 14C Económico básico / $1,179.41
Motorola Moto E14 (64 GB) Batería resistente /$1,492.00
Xiaomi POCO C71- Buen rendimiento por precio/ $1,229.00
POT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-