Comercio ambulante reduce 20% las ventas de locales formales en el Centro Histórico de Puebla
José Juan Ayala Vázquez, presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, acusa que son mil los comerciantes ambulantes y no 500 como dijo el ayuntamiento.
Debido a la presencia de ambulantes en el corazón de la ciudad, los comerciantes establecidos registran una afectación del 20 por ciento, aseguró José Juan Ayala Vázquez, presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico.
En entrevista para TELEDIARIO, sostuvo que actualmente hay mil vendedores informales en el primer cuadro de la ciudad, y no 500, como lo afirmó el secretario general de Gobierno (SGG) del ayuntamiento de Puebla, Franco Rodríguez Álvarez.
- Te recomendamos Puebla tendrá temperaturas récord de hasta 45 °C por la canícula en 2025 Comunidad

“Es algo lamentable y es un tema que no se resuelve. Es muy triste ver que, en una ciudad Patrimonio de la Humanidad, la autoridad municipal no respete la reglamentación ni el nombramiento, lo que permite la competencia desleal en miles de comercios”, enfatizó.
Criticó que los tres órdenes de gobierno implementen operativos para clausurar tiendas de procedencia china en las que no se compruebe el origen de los artículos, mientras que no se toman medidas similares contra los ambulantes. Señaló que este sector afecta más al comercio establecido que las tiendas asiáticas.
“Es importante que realicen estos operativos contra productos de dudosa procedencia, pues representan competencia desleal; sin embargo, también deberían aplicarse a los ambulantes, ya que su impacto es más directo y constante. No vemos que la autoridad genere un plan para regularizar a estos vendedores”, destacó.
Ayala Vázquez refirió que las afectaciones son directas, ya que los informales venden artículos de temporada frente a los negocios que ofrecen la misma mercancía, lo que reduce hasta un 20 por ciento las ventas de los establecimientos formales, los cuales pagan impuestos y generan empleos.
Cabe mencionar que, en días pasados, el titular de la SGG afirmó que en el Centro Histórico hay 500 ambulantes y más de dos mil en toda la capital, por lo que consideró imposible retirarlos de sus puntos de venta.
- Te recomendamos Comando armado vulnera la seguridad y asalta tienda Sam's Club de Peri Plaza Puebla Policía

Hace unos días, el titular de la Secretaría General de Gobierno del Ayuntamiento de Puebla, Francisco Rodríguez Álvarez, aseguró que se han retirado 100 casetas pertenecientes al comercio informal en diferentes puntos de la ciudad.
Destacó que este tipo de estructuras fueron detectadas durante operativos realizados en la capital poblana para mantener el orden. Señaló que las casetas fueron retiradas, ya que no está permitido que la gente realice ventas en estos espacios sin permiso.
Asimismo, indicó que el objetivo es liberar la vía pública, especialmente en las zonas de estacionamientos rotativos.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-