Puebla tendrá temperaturas récord de hasta 45 °C por la canícula en 2025
Además del calor extremo durante la canícula en Puebla, se espera que la entidad tendrá pocas lluvias, y en caso de presentarse, podrían ser destructivas.
Durante los 40 días de la canícula en Puebla para este 2025, se alcanzarán temperaturas de hasta 45 °C, informó Javier Sánchez Ruiz, profesor de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable de la UPAEP.
El académico recordó que, según registros históricos, en 1959 Puebla alcanzó 48 °C en un solo día.
- Te recomendamos Qué es la canícula y cuándo empieza en México en 2025 Comunidad

"Puede ser que [las temperaturas] disminuyan, que sean menores, pero básicamente no va a haber posibilidad de que estén por debajo de los 40 grados Celsius. Son temperaturas muy elevadas, consecuencia del cambio climático y de la contaminación", explicó.
Agregó que, en otras partes del mundo, la canícula puede superar los 55 grados.
Durante la conferencia de prensa "Expectativas de la llegada de la canícula a México", Sánchez Ruiz advirtió que estas cifras son preocupantes, ya que se vive una temporada de calor severa, agravada por las "islas de calor".
"Estas islas de calor son resultado de la falta de recursos naturales, la deforestación y el cambio de suelo desmedido. Además, observamos obras excesivas en la zona metropolitana, lo que deteriora la calidad del aire", señaló.
¿Cuándo empieza la canícula en Puebla?
Detalló que esta temporada comenzará el 3 de julio y concluirá el 11 de agosto. En Puebla, destacó tres factores principales detrás de las altas temperaturas:
- Calidad del aire: Aunque la actividad del Popocatépetl no es constante, persisten los gases de efecto invernadero por fuentes móviles.
- Obras urbanas sin planeación: Algunas se ejecutan de manera simultánea, generando material particulado.
- Estiaje del agua: Las lluvias recientes han sido escasas y, en algunos casos, destructivas, sin mitigar el calor.
Ante este escenario, el experto pronosticó que la canícula en Puebla tendrá pocas precipitaciones, y en caso de presentarse, podrían ser destructivas, acompañadas de granizo de 1 a 2 centímetros de diámetro.
La canícula es un fenómeno natural relacionado con el ajuste térmico de la Tierra durante la transición de primavera a verano.
- Te recomendamos ¡CALOR extremo en Monterrey! Mujer revela TRUCO para mantener su casa FRÍA sin tener minisplit Tendencias

Árboles pueden ayudar a regular la temperatura en olas de calor
De 2 a 8 °C se puede disminuir las temperaturas en caso de tener un buen arbolado urbano, además de ayudar a la captura de dióxido de carbono, mejora la calidad de aire.
Así lo señaló Ligia Muñoz, investigadora de la Facultad de Ingeniería Ambiental del UPAEP, al destacar la importancia que como población debe engrosar los arbolados urbanos, y con ello mitigar el cambio climático en Puebla.
Durante la rueda de prensa "Arbolado urbano y educación ambiental: soluciones locales frente al cambio climático", agregó que, ante las lluvias, los árboles ayudan a que haya menos escurrimiento de agua y así se tendrían menos inundaciones.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-