user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 13ºC 13ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 11º / 19º
      • Rain
      • Lunes
      • 11º / 23º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 23º
      • Rain
      • Miércoles
      • 14º / 21º
      • Rain
      • Jueves
      • 12º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 18 de julio de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 18 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

CNHJ amonesta públicamente a diputadas federales de Morena por promover afiliación a CATEM

CNHJ asegura que estos hechos causan confusión entre la ciudadanía al asociar indebidamente dicho evento con el respaldo por parte de Morena.

Armando Martínez Ciudad de México /

Las diputadas federales Adriana Belinda Quiroz y Petra Romero Gómez fueron amonestadas públicamente por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena.

La razón de esto habría sido por promover y participar en el proceso de afiliación de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).

Diputadas son acusadas de usar nombre y emblema de Morena para intereses gremiales

A través de un comunicado, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena determinó que las legisladoras, hicieron uso del nombre, emblema y la plataforma del partido para promover intereses gremiales, lo cual presuntamente  representa una violación directa a sus documentos básicos.

En el documento, también se puede leer lo siguiente: 

“De conformidad con lo establecido en el artículo 64, inciso b, del Estatuto de Morena; el artículo 127 del Reglamento de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia; así como la Resolución correspondiente al expediente CNHJ-NL-123/2025, mediante la cual se determina la imposición de una Amonestación Pública a las CC. Adriana Belinda Quiroz Gallegos y Petra Romero Gómez"

Posteriormente, aclaran que esto se debe a que fue acreditado la comisión de actos contrarios a la normatividad interna del partido, según lo señalado por la comisión.

Además, la CNHJ, la cual esta encabezada por Mariana Rodríguez Bello, sostuvo que estos actos generaron confusión entre la ciudadanía al asociar indebidamente dicho evento con una supuesta participación o respaldo por parte de Morena hacia dicha organización sindical.

Agregando que esto “compromete la claridad y autonomía institucional de nuestro movimiento”.

Así mismo, comentaron que que estas practicas pueden derivar en clientelismo y corporativismo. 

“La afiliación corporativa y el intento de vincular al partido con un grupo de interés particular puede derivar en prácticas de clientelismo o corporativismo, expresamente prohibidas por nuestros principios”, aseveró.

De igual manera se exhortó a las legisladoras a no reincidir en este tipo de conductas y a mantener, en todo momento, una actuación conforme a los principios, valores, obligaciones y fundamentos contenidos en el Estatuto, el Programa, la Declaración de Principios y los Lineamientos para el Comportamiento Ético.

Documentos que deben observar todas las personas representantes, servidoras públicas, militantes y protagonistas del cambio verdadero de Morena.

CNHJ asegura que actos de diputadas de Morena comprometen la claridad y autonomía institucional de su movimiento
Comunicado CNHJ Morena | CNHJ Morena


CATEM, es un sindicato fundado por el senador Pedro Haces hace 15 años, el cual se describe en sus redes sociales como una institución que busca proteger los derechos de los trabajadores en México, del sector formal o informal.

Así mismo, describen que reposiciona al empleado y el sindicalismo, colabora con entidades gubernamentales para la paz laboral y la creación de empleo y se compromete con trabajadores y empresarios, impulsando la  productividad nacional. 

TEHV

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon