Alejandro Armenta acusa a gobiernos pasados por dejar cargos de 2 mil millones en Puebla
Los adeudos se generaron desde hace ya 20 años, por lo que salpican a las administraciones de Mario Marín, Rafael Moreno Valle, Guillermo pacheco y Miguel Barbosa, según reveló Armenta.
El gobernador Alejandro Armenta acusó que el gobierno de Puebla sufrirá pérdidas por "una bola de nieve" de más de 2 mil millones de pesos debido a resoluciones judiciales que promovieron empresas por contratos vencidos, además de obras y proyectos que no se ejecutaron o se hicieron con irregularidades, bajo el presunto amparo de funcionarios estatales.
De gira en la Ciudad de México, el mandatario acusó que sus antecesores solo "patearon el bote" y dejaron crecer la problemática, aun y cuando los casos tienen un anterioridad de seis, 10, 15 y hasta 20 años.
- Te recomendamos Matan a 'El Soldado', presunto extorsionador, dentro de su auto de lujo en Iztapalapa Comunidad
Es decir, los señalamientos que presuntamente afectarán las arcas estatales salpicarían a las administraciones de Mario Marín Torres, Rafael Moreno Valle Rosas, Antonio Gali Fayad, Guillermo Pacheco Pulido y Miguel Barbosa Huerta, a las que advirtió investigaciones contra los exfuncionarios involucrados.
"Son más de 2 mil millones de pesos con los que han condenado al estado a pagar por irresponsabilidad, por complicidad de funcionarios públicos que primero avalaron obras inexistentes en los finiquitos de obra”, señaló.
- Te recomendamos Tráiler con fuerte olor a PUTREFACCIÓN alarma a autoridades en Torreón; lo conducía joven de 17 años Comunidad
Por obras fantasma e incluso juicios perdidos a propósito, señala Armenta a exfuncionarios
Armenta precisó que son cuatro casos los que acaparan la mayor carga a las finanzas del gobierno, misma que involucra "obras fantasmas" y ampliaciones que no eran necesarias, pero que fueron avaladas por exfuncionarios en posible acuerdo con empresarios, por lo que hay investigaciones en curso.
Incluso afirmó que otros ex servidores públicos dejaron perder algunos juicios a propósito para recibir moches desde las empresas que denunciaron, aunque se reservó los nombres de los involucrados.
Mientras tanto, el gobernador anticipó que hay una ruta "de diálogo y acuerdo" con algunos contratistas para llegar a un convenio que permita solucionar el problema con la menor pérdida de recursos posible, tal y como hizo con la familia Hank en la deuda del Museo Internacional Barroco.
"Cada solución que damos a un conflicto financiero heredado tiene un costo. Tenemos que hacerlo de manera planificada, organizada”, añadió Armenta al referir que el gobierno de Puebla atenderá las resoluciones más importantes para no entrar en desacato.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-