Tráiler con fuerte olor a PUTREFACCIÓN alarma a autoridades en Torreón; lo conducía joven de 17 años
El camión traía una carga de 28 toneladas, la cual por su olor, alertó a las distintas autoridades en la carretera a Mieleras de Torreón.
Una inusual y grave situación se registró la tarde de este martes en Torreón. Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) lograron interceptar un camión de carga que transportaba aproximadamente 28 toneladas de desechos cárnicos en avanzado estado de putrefacción.
La situación se agravó al detectarse que el vehículo era conducido por un menor de tan solo 17 años, quien no contaba con la licencia necesaria para operar un vehículo de carga ni una identificación oficial que acreditara su identidad.
- Te recomendamos Milenio Laguna y Tec de Monterrey presentan Symposium Futuro 5.0: Inteligencia Artificial y la nueva era industrial Comunidad
El hallazgo subraya la falta de protocolos de seguridad y sanidad por parte de la empresa responsable de la carga y enciende alertas sobre el manejo de residuos en la región.
La detección y foco de infección
Los hechos ocurrieron alrededor de las 17:15 horas sobre el bulevar San Pedro, en la carretera que conduce al ejido Mieleras. Agentes de la DSPM observaron el camión detenido.
La atención de los oficiales fue atraída inmediatamente por un fuerte y desagradable olor a putrefacción que emanaba claramente de la parte trasera de la pesada unidad.
Al realizar una inspección detallada, con apoyo de efectivos del Mando Especial de La Laguna, se confirmó que en la caja se encontraban grandes cantidades de residuos de carne de res en estado de descomposición.
- Te recomendamos "Siguen llegando nuevos empleos a Coahuila": Manolo Jiménez Política
El material sanitario pertenecía presuntamente a una empresa local que tenía la intención de trasladarlo hacia un rastro ubicado en la zona.
Irregularidades múltiples
La detención reveló una cadena de irregularidades. Aunque el joven conductor presentó un documento para acreditar la carga, este no lo eximía de la responsabilidad.
El adolescente carecía del permiso especial requerido para la transportación de este tipo de desechos, clasificados como material de alto riesgo sanitario. A esto se sumó la falta de licencia de conducir, un requisito indispensable para operar vehículos de tal magnitud.
Despliegue de un operativo conjunto
El riesgo sanitario implícito en la carga y las graves faltas a la ley de tránsito motivaron una amplia y coordinada movilización de diversas corporaciones de seguridad y autoridades.
El operativo incluyó la presencia de más de diez patrullas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, el primer respondiente en la escena.
Se sumaron elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Agencia de Investigación Criminal, la Fiscalía General del Estado, el Grupo Reacción Torreón, Inspección y Verificación, y Tránsito y Vialidad. Este despliegue reflejó la seriedad con la que las autoridades tomaron el hallazgo.
El caso fue formalmente turnado al departamento de Inspección y Verificación del municipio. Dicha dependencia se encargará de aplicar las sanciones económicas y administrativas correspondientes por las irregularidades en el manejo y traslado del material cárnico.
Sigue a Telediario Laguna en WhatsApp Channels
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-