UPVA desmiente 'aguachicol' en mercados y señala que fugas apuntan a centro comercial Parque Puebla
La Organización 28 de Ocubre rechazó las acusaciones sobre el presunto desvío de agua de pozoz dentro de los mercados Hidalgo y Zaragoza hacia el centro comercial.
La Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre rechazó las acusaciones de incurrir en prácticas de “aguachicoleo” (robo de agua) en los mercados Hidalgo y Zaragoza, argumentando que las inspecciones realizadas apuntan a que las fugas de agua detectadas se dirigen hacia el centro comercial Parque Puebla.
Rúben Sarabia “Simitrio”, líder de la organización UPVA 28 de Octubre, detalló que el año pasado, es decir en 2024, se llevaron a cabo revisiones por parte de autoridades estatales y de la concesionaria Agua de Puebla para Todos.
- Te recomendamos Atacan a tiros a tres personas en La Resurrección, Puebla; investigan presunto ajuste de cuentas Policía
En el caso del mercado Zaragoza, ubicado en la Calzada Ignacio Zaragoza de la ciudad de Puebla, se corroboró que el pozo del lugar operaba dentro de la legalidad. No obstante, se identificaron algunas fugas cuyo flujo se orientaba “extrañamente” hacia las instalaciones del Parque Puebla.
Sarabia Sánchez aclaró que, si bien se detectó este patrón, no se puede afirmar que exista un desvío intencional por parte del centro comercial, ya que la concesionaria no emitió un dictamen final al respecto.
“No hay ninguna conexión extraña o ajena a los servicios que tiene que ver normalmente en ese punto, tanto en los mercados como en las colonias aledañas”, expresó.
La Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre rechazó que incurra en aguachicoleo en los mercados Hidalgo y Zaragoza, señalando que las autoridades han revisado ambos. Señalaron que en el Mercado Zaragoza se encontraron fugas con dirección a Parque Puebla
— Telediario Puebla (@TelediarioPUE) November 26, 2025
????@dav_ms6 pic.twitter.com/o9PHcBvDTi
Respecto al mercado Hidalgo, Xihuel Sarabia, otro representante del gremio, explicó que el suministro de agua se realiza exclusivamente mediante pipas pagadas por los locatarios, al no contar con un pozo propio.
Mencionó que, aunque se les presentó un proyecto de captación de agua, este aún no se implementa, lo que limita su acceso al recurso hídrico.
- Te recomendamos 'El John' es atacado a balazos por comerciante tras ir a cobrarle cuota en Iztacalco; su cómplice murió Policía
Ante las acusaciones públicas, la UPVA acusó al gobierno del estado de buscar criminalizar a la organización por su postura en defensa del agua y en contra de su privatización.
Estas declaraciones se producen luego de que se diera a conoce que, según comparecencias del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap) ante el congreso local, ambos mercados operados por la UPVA contaban con fuentes de abastecimiento ilegales, provocando una pérdida estimada de 854 millones de litros de agua anualmente.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-