Vuelca tráiler cargado con bultos de arcilla sobre la carretera Torreón - Saltillo
El accidente fue reportado alrededor de las 07:00 horas a las corporaciones de seguridad y auxilio del municipio.
La mañana de este viernes se registró la volcadura de un tráiler cargado con bultos de arcilla sobre la carretera Torreón - Saltillo, a la altura del paraje conocido como La Cuchilla, en el municipio de San Pedro, Coahuila.
El accidente fue reportado alrededor de las 07:00 horas a las corporaciones de seguridad y auxilio del municipio, con la versión inicial de que dos personas habían resultado lesionadas y se requería el apoyo urgente de paramédicos de la Cruz Roja.
- Te recomendamos Elizabeth denuncia negligencia médica de ginecólogo en Torreón; terminó sin una parte de su intestino Comunidad

Tripulantes de tráiler se encuentran en buen estado de salud
Sin embargo, al comunicarse con la caseta de seguridad del sector, se informó que los tripulantes del tráiler se encontraban en buen estado de salud, por lo que no fue necesaria la intervención de los cuerpos de emergencia.
Al lugar acudieron elementos de la Guardia Nacional, división caminos, quienes se hicieron cargo del percance y coordinaron el retiro de la unidad siniestrada, solicitando el apoyo de una grúa para despejar la vialidad.
De acuerdo con el informe preliminar, la volcadura se originó debido a la falta de precaución del conductor, quien aparentemente se quedó dormido al volante, lo que provocó que perdiera el control del tráiler.
Afortunadamente, el incidente no dejó personas heridas, solo daños materiales y afectaciones parciales al tránsito vehicular mientras se realizaban las maniobras para retirar la pesada unidad.
Cómo prevenir accidentes de carretera, según Gobierno Federal
Para prevenir accidentes en carretera, el Gobierno Federal de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), promueve diversas estrategias y campañas enfocadas en la seguridad vial.
Campaña Nacional "Carretera Segura"
La SICT lanzó la campaña "Carretera Segura" con el objetivo de proteger y asegurar la integridad de las personas que transitan por la red carretera del país. Esta iniciativa busca generar conciencia vial entre los conductores y prevenir accidentes mediante la promoción de prácticas de conducción segura.
- Te recomendamos Mujer embarazada es amenazada con arma de fuego en Torreón; acababa de ser agredida en riña Policía

Decálogo de Seguridad Vial
Como parte de sus esfuerzos, la SICT ha difundido un Decálogo de Seguridad Vial que incluye las siguientes recomendaciones:
Extrema precaución al volante: evita distracciones como el uso del celular.
Siempre usa el cinturón de seguridad.
No consumas bebidas alcohólicas ni drogas antes de conducir.
Planifica tus rutas y tiempos de viaje.
Respeta los límites de velocidad.
Ajusta espejos y asiento para una buena visibilidad.
Revisa y ajusta las luces del vehículo, especialmente al conducir de noche.
Señala tus maniobras con anticipación.
En viajes largos, descansa cada dos horas.
Realiza revisiones mecánicas periódicas a tu vehículo.
Estrategia Nacional de Seguridad Vial
Además, el Gobierno Federal implementó la Estrategia Nacional de Seguridad Vial 2011-2020, con el objetivo de reducir en un 50% las muertes y lesiones por accidentes de tránsito. Esta estrategia promueve la participación de los tres niveles de gobierno en acciones como:
Fortalecimiento de la gestión de la seguridad vial.
Modernización de la infraestructura vial y de transporte.
Fomento del uso de vehículos más seguros.
Mejora del comportamiento de los usuarios de las vías.
Fortalecimiento de la atención médica prehospitalaria y hospitalaria.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-