user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 19ºC 16ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 17º / 26º
      • Clear
      • Viernes
      • 16º / 26º
      • Clear
      • Sábado
      • 15º / 24º
      • Clear
      • Domingo
      • 15º / 27º
      • Clear
      • Lunes
      • 15º / 27º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este martes 15 de julio de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este martes 15 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Joven embarazada sufre amenaza de aborto en la vía pública de Torreón; vivía en situación de calle

El llamado de auxilio ingresó al sistema de emergencias 911 poco después de la medianoche, reportando que una mujer embarazada requería atención urgente en la Plaza de Armas.

Alejandro Escobedo Torreón. /

Una joven menor de edad, con tres meses de embarazo, fue atendida de emergencia por personal de la Cruz Roja Mexicana luego de presentar un sangrado y dolor abdominal en plena vía pública, durante la madrugada del miércoles 9 de julio en la zona poniente de Torreón.

El llamado de auxilio ingresó al sistema de emergencias 911 poco después de la medianoche, reportando que una mujer embarazada requería atención urgente en la Plaza de Armas, ubicada en el cruce de la avenida Juárez y la calle Valdez Carrillo.

Joven fue atendida en el Hospital General de Torreón

Al llegar al sitio, paramédicos valoraron a la paciente, quien presentaba síntomas compatibles con una amenaza de aborto. Tras la valoración, fue trasladada de inmediato al Hospital General de Torreón para ser atendida por personal médico especializado.

De acuerdo con la declaración del esposo de la joven, identificado como Manuel de Jesús, de 22 años, ambos son originarios del estado de Zacatecas y se encontraban en Torreón desde hace dos semanas, hospedados con un familiar. Sin embargo, tras un conflicto, fueron expulsados del domicilio y llevaban tres días durmiendo en la calle.

Elementos de la Unidad Especializada de Atención Temprana y Acompañamiento en Situaciones de Riesgo, de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, tomaron conocimiento del caso y ofrecieron apoyo a la pareja para gestionar su regreso a su ciudad de origen, una vez que la joven sea dada de alta y se determine su estado de salud.

Hasta el momento, no se ha informado oficialmente sobre la evolución médica de la paciente ni del estado del embarazo. Las autoridades reiteraron su disposición para brindar respaldo social y acompañamiento en casos similares.

Por qué puede ocurrir un aborto

Un aborto (también llamado pérdida del embarazo) puede ocurrir por diversas causas, y muchas veces no es posible determinar con exactitud el motivo. Sin embargo, las causas más comunes se clasifican en dos grupos principales: naturales (espontáneas) y provocadas (intencionales). Aquí nos centraremos en las causas espontáneas o involuntarias, especialmente las que ocurren en el primer trimestre.

Causas comunes de aborto espontáneo:

1. Anomalías genéticas o cromosómicas

Son la causa más frecuente en el primer trimestre.

El embrión presenta alteraciones en los cromosomas que impiden su desarrollo adecuado.

2. Problemas hormonales

Trastornos como el hipotiroidismo o niveles bajos de progesterona pueden afectar el mantenimiento del embarazo.

3. Malformaciones uterinas o problemas estructurales

Útero en forma anormal, presencia de miomas o tabiques, pueden dificultar que el embarazo progrese.

4. Infecciones

Algunas infecciones como toxoplasmosis, listeriosis, rubeola, citomegalovirus o infecciones urinarias severas pueden provocar abortos.

5. Condiciones médicas crónicas

Diabetes no controlada, lupus, enfermedades autoinmunes o hipertensión pueden aumentar el riesgo.

6. Traumatismos o golpes abdominales

Un accidente, caída o agresión física puede causar desprendimiento de placenta o amenaza de aborto.

7. Consumo de sustancias nocivas

Alcohol, tabaco, drogas o ciertos medicamentos sin supervisión médica pueden interferir con el desarrollo fetal.

8. Factores ambientales o laborales

Exposición a productos químicos, radiación o esfuerzo físico excesivo también puede contribuir.

9. Edad materna avanzada

A partir de los 35 años, el riesgo de aborto espontáneo incrementa de manera significativa.

10. Estrés extremo o condiciones sociales precarias

Aunque por sí solo el estrés raramente causa aborto, vivir en la calle, desnutrición o falta de atención médica pueden ser factores indirectos relevantes.

EC

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon