Atención. Colectivo publica lista de 242 cuerpos sin reclamar en el SEMEFO Puebla para acelerar búsquedas
El Colectivo Voz de los Desaparecidos Puebla publicó el listado e informó que al menos 10 familias lograron localizar a sus seres queridos, pero invitan a otras personas a revisar el documento.
El Colectivo Voz de los Desaparecidos Puebla publicó una lista con los nombres de 242 cuerpos que permanecen sin identificación en las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO).
La iniciativa busca visibilizar la grave crisis forense en el estado y presionar a las autoridades para agilizar los procesos de reconocimiento con un enfoque más humano.
- Te recomendamos Alerta. Matan a balazos a policía de 28 años en una cocina económica cerca del penal de San Miguel en Puebla Policía

La lista, compartida en redes sociales, incluye restos que llevan meses, e incluso años, en resguardo. Tras su difusión, al menos diez familias lograron localizar a sus seres queridos.
El colectivo insta a revisar el documento por si alguna persona reconoce a algún familiar desaparecido.
En caso de identificación, los afectados deben acudir al SEMEFO de Puebla o comunicarse al 222 580 1683 para iniciar el trámite.
El colectivo señaló que la lista se seguirá actualizando en el transcurso de los días, y aseguró que brindará acompañamiento legal y administrativo a quienes recuperen a sus familiares.

Hay que mencionar que la función principal de la SEMEFO es realizar exámenes médicos y forenses a personas fallecidas para determinar la causa de muerte, especialmente en casos en los que hay sospecha de delito, muerte violenta o no natural.
Cabe destacar que Puebla ocupa el cuarto lugar nacional en desapariciones, con 1,155 casos reportados en los primeros siete meses del año 2025, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas.
- Te recomendamos Alerta. Conductor de camión embiste a delincuentes y frustra asalto a balazos en carretera Cuacnopalan-Oaxaca Policía

FGE e INE implementan sistema de identificación humana mediante huellas dactilares
La Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), lanzaron el programa "Identificación Humana", un sistema que permite reconocer a personas fallecidas a través de sus huellas dactilares.
En la primera fase, se analizaron 431 fichas necrodactilares, logrando 224 identificaciones positivas, de las cuales 162 corresponden a personas originarias de Puebla y el resto a otros estados.
Posteriormente, en una segunda etapa, se enviaron 74 fichas adicionales, con 36 coincidencias, y recientemente se remitieron 10 expedientes más.
Además, se habilitó un micrositio de consulta ciudadana, que ahora permite filtrar información de personas fallecidas no identificadas por municipio, facilitando el acceso a familiares y colectivos.
Los familiares deberán ingresar los datos de la persona buscada en la plataforma y, de haber coincidencias válidas, recibirán una cita de confirmación para proceder con el reconocimiento oficial.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-