Atención. Así puedes hallar a personas fallecidas sin identificar con programa de la Fiscalía de Puebla
El programa "Identificación Humana" permitirá buscar a personas que perdieron la vida en Puebla a través de sus huellas digitales, además de un micrositio para buscar a fallecidos no identificados.
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla presentó el programa de "Identificación Humana", una propuesta realizada en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), en el que a través de las huellas dactilares se podrá reconocer a las personas que perdieron la vida.
En la primera etapa se revisaron 431 fichas necrodactilares de las cuales 224 resultaron positivas; 162 de ellas corresponden a personas originarias del estado de Puebla y el resto a otros estados.
- Te recomendamos Hallan 3 cuerpos sin vida en campos de Tlaxcala; serían personas desaparecidas en San Martín Texmelucan Nacional

En una segunda fase se enviaron 74 fichas más, contabilizando 36 coincidencias, mientras que en días recientes se remitieron otros 10 expedientes.
"En una primera etapa de escaneo y elaboración de 331 fichas micro dactilares en un formato requerido por el INE las cuales fueron enviadas a este instituto vía correo electrónico obteniendo como resultado 224 casos positivos: 162 del estado de Puebla y el resto de otros estados", dijo en entrevista este lunes.
Exhumarán cuerpos de personas que permanecían sin identificar; micrositio filtrará información de fallecidos en Puebla
La titular de la Fiscalía de Puebla, Idamis Pastor Betancourt, reveló que será en los próximos días cuando se proceda con la exhumación de los cuerpos de siete personas que permanecían en calidad de desaparecidas.
Este ejercicio se realizará con el objetivo de que los cuerpos sean entregados a sus familiares; muchos de ellos pertenecen a los integrantes de colectivos formados por madres y padres buscadores.
Además, anunció que se habilitó un micrositio de consulta ciudadana que ahora permite filtrar la información de personas fallecidas no identificadas por municipio, lo que facilitará el acceso a familiares y colectivos de búsqueda.
En este sitio los familiares de las personas fallecidas tendrán que poner todos los datos de la persona a la que se están buscando, posteriormente, recibirán una cita de confirmación en caso de que sus datos sean correctos y avalados por la plataforma digital, lo que les permitirá tramitar la posible exhumación.
- Te recomendamos Eusebio, campesino de Puebla, fue a bañarse al río y lo mataron a golpes en Tlacotepec; su rostro quedó desfigurado Policía

En 2025 han hallado a 99 personas desaparecidas en Puebla
Cerca de 99 personas que fueron reportadas como desaparecidas ya fueron localizadas por agentes de la Fiscalía General del Estado y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla (Cbpep) en los primeros seis meses del 2025.
Así lo reveló el gobernador Alejandro Armenta Mier durante su más reciente encuentro con madres y padres buscadores en el pasado mes de junio.
El mandatario hizo un corte de caja sobre los avances en la materia durante el primer semestre de su gobierno, que comprende del 14 de diciembre de 2024 al 12 de junio de 2025, con promedio de una localización cada 44 horas.
“Tengan la certeza de que hay sensibilidad y honestidad en nosotros para ayudarles. No es un acto para quedar bien. Es una acción de justicia y de humanidad”, expresó el gobernador, quien recalcó su interés para que exista comunicación directa con los buscadores.
Asimismo, el gobernador se comprometió a establecer reuniones mensuales con las y los interesados en el tema, además de eficientar los procesos para que no existan "trabas burocráticas" ni "retrasos" en la asignación de recursos para las acciones de búsqueda.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-