Joven en presunto estado de ebriedad muere ahogado en río de Salinas Victoria, NL
De acuerdo con fuentes, habrían indicado que el joven y sus acompañantes consumieron bebidas alcohólicas momentos antes de la tragedia.
Durante el transcurso del domingo 10 de agosto, el cuerpo de un joven fue localizado por corporaciones de auxilio luego de morir ahogado en el área cercana al parque Mamulique, esto en el municipio de Salinas Victoria.
Acompañantes del hoy fallecido, de unos 25 años de edad, señalaron que el joven entró a nadar a la zona, sin embargo, después de varios minutos de permanecer en el agua, comenzó a hundirse hasta que al parecer perdió elconocimiento por ahogamiento.
- Te recomendamos Delincuentes armados someten a familia y roban casa en Monterrey; se llevan dinero y electrodomésticos Policía

Hombres habrían estado en estado de ebriedad previo al accidente
Al notificar a los cuerpos de auxilio, se confirmó que el hombre ya no contaba con signos vitales.
Por otra parte, versiones señalaron que tanto el fallecido como sus acompañantes ingerían bebidas alcohólicas previo al fatal desenlace.
Luego del trágico accidente que terminó con la vida el hombre, corporaciones de auxilio llevaron a cabo labores para sacar el cuerpo del agua, tras su localización dentro del río.
¿Cómo prevenir un ahogamiento en un cuerpo de agua?
Para prevenir un ahogamiento en un cuerpo de agua, lo más importante es combinar precauciones antes y durante la actividad. Aquí tienes las recomendaciones clave:
Supervisión constante
Nunca dejar a niños o personas que no sepan nadar sin vigilancia, aunque el agua sea poco profunda.
Mantener siempre contacto visual y estar lo suficientemente cerca para actuar rápido.
Uso de equipo de seguridad
Chalecos salvavidas homologados para personas que no saben nadar o en actividades acuáticas.
Evitar flotadores inflables como único medio de seguridad: pueden pincharse o voltearse fácilmente.
- Te recomendamos Asesinan a balazos a un hombre en Ciénega de Flores y hieren a otro en Zuazua, Nuevo León Policía

Evaluar las condiciones del lugar
Reconocer corrientes, oleaje, profundidad y temperatura del agua antes de entrar.
- Evitar nadar en zonas prohibidas o sin vigilancia de salvavidas.
- Educación y preparación
- Aprender técnicas básicas de natación y flotación.
- Saber realizar maniobras de rescate y RCP (reanimación cardiopulmonar).
Conducta responsable
No entrar al agua bajo los efectos de alcohol o drogas.
- No nadar solo: siempre tener un compañero o alguien en la orilla vigilando.
- No sobreestimar la propia resistencia física.
No te pierdas las noticias más importantes y de última hora, sigue aquí a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
mla
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-