Detienen a hombre en Guadalupe por venta de animales exóticos protegidos; le aseguran cocodrilo
El hombre fue detenido en la colonia San Rafael del municipio de Guadalupe, Nuevo León, en posesión de un cocodrilo moreletii.
Elementos de la Fuerza Civil adscritos a la nueva División Ambiental detuvieron en Guadalupe, Nuevo León a un hombre que presuntamente se dedicaba a la venta de animales exóticos protegidos.
Al sospechoso le aseguraron un cocodrilo moreletii de pocas semanas de nacido, el cual ofrecía a través de las redes sociales.
- Te recomendamos Jóvenes foráneos enfrentan soledad y retos emocionales, advierte psicólogo Comunidad

Fue en las calles San Rafael e Independencia, en la colonia San Rafael, donde las autoridades detuvieron a Rubén 'N', quien se desplazaba en un automóvil marca Volvo.
A él lo ubicaron luego de trabajos de inteligencia, y tras la captura lo pusieron a disposición del Ministerio Público para la investigación respectiva.
¿Qué es un animal exótico protegido?
Un animal exótico protegido es una especie no nativa de un país o región, considerada rara, inusual o valiosa, que está bajo algún tipo de protección legal debido a su estado de conservación, ya sea porque está en peligro de extinción, es vulnerable o enfrenta amenazas en su hábitat natural o en el comercio.
Estas especies suelen estar reguladas por leyes nacionales e internacionales, como la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), para evitar su explotación, tráfico ilegal o tenencia sin permisos.
Características principales:
No nativo: El animal proviene de otro ecosistema o región geográfica diferente al lugar donde se le considera exótico.
Protegido: Está incluido en listas de conservación (como CITES, IUCN, o legislaciones locales) debido a su riesgo de extinción o vulnerabilidad.
Regulación: Su comercio, transporte, tenencia o caza requiere permisos especiales y está sujeto a normativas estrictas.
Ejemplos: Incluyen especies como loros guacamayos, tortugas de Galápagos, ciertos reptiles (como el varano de Komodo), felinos como el guepardo, o primates como el tití pigmeo.
- Te recomendamos Realizan cinco cateos simultáneos por narcomenudeo en colonias de Monterrey; hay varios detenidos Policía

En México, por ejemplo:
En México, la Ley General de Vida Silvestre y la NOM-059-SEMARNAT regulan la protección de animales exóticos y nativos. Un animal exótico protegido puede ser una especie importada (como un loro amazónico de Sudamérica) que está en la lista de CITES o en la NOM-059 bajo categorías como "en peligro de extinción" o "sujeta a protección especial". Su tenencia requiere un registro en la SEMARNAT y cumplir con condiciones específicas para su cuidado.
¿Por qué se protegen?
- Conservación: Evitar la extinción de especies vulnerables.
- Control del tráfico ilegal: Reducir el comercio no regulado que afecta a poblaciones silvestres.
- Preservación de ecosistemas: Proteger la biodiversidad y evitar la introducción de especies invasoras.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-