user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 23ºC 13ºC Min. 31ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 14º / 32º
      • Clear
      • Martes
      • 21º / 32º
      • Clear
      • Miércoles
      • 19º / 29º
      • Clear
      • Jueves
      • 17º / 29º
      • Clear
      • Viernes
      • 20º / 32º
      • Clear
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este este fin de semana.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Empresa Sesé filtra datos personales de 1 mil 600 trabajadores; sindicalistas son acusados por extorsión y ciberacoso

La Froc-Conlabor alerta sobre el peligropara los empleados, cuyos datos sensibles como RFC y CURP están siendo utilizados sin su consentimiento para posibles fraudes fiscales.

Angélica Tenahua Puebla. /

Los datos personales de mil 600 trabajadores de la empresa Logística Sesé de México, están en presunto riesgo, debido a que quienes pretenden ser líderes del sindicato de esta factoría, están haciendo mal uso de ellos, con acciones que pueden incurrir en delitos como: extorsión, ciberasedio, y espionaje digital, informó la abogada de la Froc-Conlabor, Puebla, Keren Reyes.

En este sentido, destacó que se han tomado medidas, por ello, se interpusieron las denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGR), para que la autoridad correspondiente tome cartas en el tema.

“Se presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, ha sido de conocimiento que personas quienes son: Aarón Espinoza y Enrique Chávez Galán, quienes se ostentan como líderes del Sindicato Único de Trabajadores de Sesé, están realizando acciones que pueden incurrir en estos delitos”, enfatizó.

Froc-conlabor afirma que la información de datos personales no está segura

Calificó esta acción como algo grave, toda vez que la base de la plantilla laboral, está en peligro, por lo que dijo que la Froc-Conlabor no ha dado la información a nadie, porque defiende a la clase trabajadora.

“Esta información la pueden utilizar para extorsionar o dañar a los trabajadores y perjudiquen su economía, y es algo grave, por ello, queremos evitar que esto se siga propagando”, externó.

La denunciante dijo que todo indica que existen más personas involucradas en este tipo de acciones; por tanto, acudieron a la FGE, quien está realizando las investigaciones correspondientes.

Froc-conlabor afirma que los datos pueden usarse para facturar o solicitar créditos

Y es que mencionó que esta información personal también se puede utilizar para crear empresas fantasmas en otros estados y facturar, o solicitar créditos de grandes cantidades, o hasta para realizar delitos electorales.

Aseguró que lo más grave es que los datos que están siendo ocupados, u otorgados a terceros, fueron sin consentimiento de los empleados, debido a que ingresó cuando ellos comenzaron a trabajar en la factoría.

En su turno, Alberto Lozano, delegado de la empresa, precisó que la información que la documentación que se está haciendo mal uso, es desde el nombre completo del empleado, domicilio, RFC, CURP, entre otros datos.

Ahora serán las autoridades de la Fiscalía General del estado de Puebla quienes deberán realizar las investigaciones necesarias para determinar si las acusaciones de la Froc-conlabor, son procedentes o si serán desestimadas, mientras tanto se pide a los trabajadores de dicha empresa mantenerse pendientes de sus datos.



  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS