Inseguridad en hogares de Jalisco: se posiciona entre los estados con más robos a casa habitación en 2025
El Código Penal del Estado de Jalisco clasifica el robo a casa habitación como un robo calificado, con penas que pueden alcanzar hasta diez años de prisión.
Jalisco se mantiene en el foco de atención nacional por una preocupante estadística: su persistente posición entre los estados con mayor número de robos a casa habitación.
Datos recientes del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) revelan que, entre enero y octubre de 2025, el panorama delictivo en el país registró 30 mil 933 carpetas de investigación por este delito, de las cuales 3 mil 280 fueron con violencia y 27 mil 653 sin violencia.
- Te recomendamos Bloqueos de carreteras en Jalisco HOY 25 de noviembre 2025 | Sigue aquí EN VIVO las últimas noticias de cierres viales Comunidad
¿Cómo ha incrementado el robo a viviendas en Jalisco en comparación con 2024?
Durante el mismo periodo de 2025, la entidad acumuló mil 810 investigaciones por robo a casa habitación. De estas, 240 casos se perpetraron con violencia, mientras que mil 570 ocurrieron sin el uso de fuerza explícita contra los moradores.
Estas cifras colocan al estado en una preocupante posición, oscilando entre el quinto y sexto lugar a nivel nacional, superado únicamente por entidades como el Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato, Nuevo León y Puebla. Es un llamado de atención urgente para las autoridades y la ciudadanía.
La Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) continúa siendo el epicentro de esta problemática. Municipios clave como Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco, Tlaquepaque y Tonalá concentran más del 70% de todas las denuncias por robo a vivienda.
Es particularmente alarmante la tendencia al alza que presentan Zapopan y Tlajomulco, donde la incidencia se ha disparado, especialmente en fraccionamientos de vivienda nueva y zonas residenciales que, en muchos casos, carecen de una vigilancia adecuada, facilitando la acción de los delincuentes.
En contraste con las cifras de 2025, los datos de la Incidencia Delictiva del Fuero Común de 2024, que abarcan de enero a diciembre, reportaron un total de 2 mil 247 robos a casa habitación en Jalisco: 320 con violencia y mil 927 sin violencia.
Aunque el acumulado anual de 2024 fue mayor, la persistencia de mil 810 casos en solo diez meses de 2025 subraya que el delito se mantiene como una constante amenaza y uno de los más frecuentes en el estado, evidenciando que las estrategias actuales necesitan ser reforzadas.
- Te recomendamos Cierre en el estacionamiento del Mercado Corona de Guadalajara sorprende a conductores y deja a una mujer atrapada Policía
Este comportamiento delictivo en Jalisco no es aislado y se alinea con patrones nacionales. Los robos suelen concentrarse en viviendas cuyos habitantes permanecen fuera por largos periodos durante el día y en colonias de reciente creación que aún no cuentan con infraestructura de seguridad robusta.
El Código Penal del Estado de Jalisco clasifica el robo a casa habitación como un robo calificado, con penas que pueden alcanzar hasta diez años de prisión. Esta sanción se agrava considerablemente cuando el delito se comete con violencia o bajo el amparo de la noche, lo que debería actuar como un disuasivo.
Sin embargo, la frecuencia de estos delitos demuestra que las medidas punitivas no son suficientes por sí solas. Además del robo a vivienda, el Secretariado Ejecutivo reporta otros delitos patrimoniales preocupantes en Jalisco, como el robo de vehículo automotor, robo de autopartes, robo a transportistas y robo a transeúntes en vía pública.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-