Restaurante bar expone a clientes que se fueron sin pagar en Gómez Palacio
A través de su página de Facebook, el negocio publicó un mensaje directo a los responsables, dejando claro que poseen la evidencia del incidente.
Un conocido establecimiento de entretenimiento en el centro de Gómez Palacio, el Billar La Bola del Centro, ha captado la atención en redes sociales al lanzar una inusual y enérgica advertencia pública a clientes que se retiraron del lugar sin saldar su cuenta.
A través de su página de Facebook, el negocio publicó un mensaje directo a los responsables, dejando claro que poseen la evidencia del incidente y que están dispuestos a usarla si no se resuelve el adeudo de manera inmediata.
- Te recomendamos Exigen justicia y esclarecimiento por el caso de Jorge Alberto; lo acusan de robo de más de 1 mdp en Torreón Policía
La Bola del centro pide a clientes saldar cuenta
"A nuestros queridos clientes que se fueron el día de ayer sin pagar su cuenta en la Sucursal Centro, Favor de pasar a pagar el adeudo o comunicarse en privado para saldar la cuenta. De lo contrario nos veremos en la necesidad de postear los videos"
El mensaje, acompañado del emoji de "victoria" o "paz", que en este contexto puede interpretarse como una advertencia irónica o señal de que el establecimiento tiene el control de la situación, ha generado diversas reacciones y comentarios de apoyo al negocio. La publicación original incluso fue compartida, lo que demuestra la resonancia del llamado.
El restaurante bar ofrece una vía de comunicación privada para que los clientes liquiden el monto pendiente, antes de optar por la exposición pública de los videos de seguridad, una medida drástica que busca recuperar el monto de los servicios consumidos.
Consecuencias legales de irse sin pagar en Durango
El acto de consumir bienes o servicios en un establecimiento comercial (como un restaurante, bar o billar) y marcharse sin pagar se tipifica generalmente como delito contra el patrimonio. En el marco legal de México y el Estado de Durango, esta conducta puede encuadrarse en el delito de fraude o, dependiendo de las circunstancias específicas y la legislación local, en abuso de confianza o robo (si se actúa con violencia o engaño).
El Delito de Fraude
El Código Penal de Durango, al igual que el Código Penal Federal, define el delito de fraude de manera similar:
Comete el delito de fraude el que engañando a uno o aprovechándose del error en que éste se halla se hace ilícitamente de alguna cosa o alcanza un lucro indebido.
En el caso de un comensal que se retira sin pagar ("simpa"), se considera que actuó con engaño o aprovechándose de la confianza del personal para obtener un servicio o producto (la comida, bebida, o el uso de las instalaciones del billar) sin la intención de liquidar su costo, afectando así el patrimonio del negocio.
Penas Previstas en la Ley
Las sanciones por fraude en México (y que sirven como referencia para la penalidad en Durango, aunque el código local puede variar ligeramente) dependen directamente del valor de lo defraudado, calculándose con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA) o el salario mínimo vigente.
Además de la prisión, la pena incluye una multa que también varía según el monto del fraude. Es importante notar que:
- Te recomendamos ¡Que no se te pasen! Checa aquí el rol de peregrinaciones HOY 25 de noviembre a la Virgen de Guadalupe en Torreón Comunidad
1. Cuantía del Daño: La pena aplicable será mayor conforme crezca el valor de la cuenta no pagada. Un monto pequeño podría resultar en multa o prisión conmutable, mientras que una cuantía considerable podría implicar una pena de prisión más seria.
2. Reparación del Daño: En estos casos, la autoridad judicial buscará siempre la reparación del daño, es decir, que el culpable pague al establecimiento el monto adeudado.
3. Antecedentes: Si la persona es reincidente en este tipo de delitos, las penas pueden incrementarse.
En resumen, aunque los negocios a menudo optan por no denunciar cuentas pequeñas por el costo del proceso, el acto de irse sin pagar es ilegal y puede tener consecuencias penales que van desde multas hasta penas de prisión, además de la obligación civil de cubrir el adeudo.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-