Concluye juicio por el caso Rancho Izaguirre: encuentran culpables a los 10 acusados
Tras días de audiencias, el tribunal dictó formal prisión por delitos relacionados con centro del crimen organizado en Teuchitlán.
Este lunes 7 de julio concluyó el juicio oral contra las diez personas detenidas el 18 de septiembre de 2024 en el Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco. Los acusados fueron encontrados culpables tras un proceso legal que se desarrolló durante días intensos de audiencias.
El origen de este juicio se remonta a un operativo encabezado por la Guardia Nacional, que resultó en el hallazgo de un presunto centro de adiestramiento del crimen organizado en dicho rancho. Posteriormente colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, encontraron restos y diversas prendas en marzo del 2024.
- Te recomendamos Capturan en Jalisco a Cassime 'N', objetivo prioritario de EU con orden de aprehensión en Alabama Policía

Durante la intervención, las autoridades localizaron restos humanos, ropa, objetos personales y un cuerpo sin vida. Además, lograron rescatar con vida a dos personas que permanecían en el sitio, lo que profundizó las investigaciones por parte de la Fiscalía del Estado.
El próximo 8 de julio, a las 9:30 horas, se tiene programada la audiencia de individualización de la sanción, en donde se dará a conocer la pena que deberán compurgar los acusados.
¿Cómo inició el proceso legal contra los acusados en el Rancho Izaguirre?
El juicio contra los imputados, identificados como Kevin N, Erick N, David N, Gustavo N, Christopher N, Juan Manuel N, Óscar Iván N, Luis Alberto N, Ricardo Augusto N y Armando N, se llevó a cabo en un tribunal compuesto por tres jueces imparciales.
Durante las audiencias, se presentaron más de 40 testimonios, según detalló el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, José Luis Álvarez Pulido.
Uno de los elementos clave en el proceso fue el testimonio directo de una víctima, que identificó a uno de los detenidos como partícipe de actos criminales en el lugar. Este señalamiento dio pie a una nueva carpeta de investigación y fortaleció las imputaciones en su contra.
La Fiscalía de Jalisco explicó que a los acusados se les imputa por delitos de desaparición cometida por particulares, desaparición agravada y homicidio calificado, todos en agravio de tres víctimas. Estos delitos están considerados entre los más graves en el marco del Código Penal del estado.
- Te recomendamos Erick y José desaparecen en Jalisco; les ofrecieron trabajo en Puerto Vallarta y nunca regresaron Comunidad

Este caso ha llamado la atención pública tanto por la crudeza de los hallazgos como por la rapidez con la que se desarrolló el juicio. La clausura del proceso, con la sentencia de prisión formal, marca un precedente en la forma en que las autoridades estatales y judiciales están enfrentando estructuras criminales en la región.
Con esta resolución judicial, se espera que continúe la vigilancia y seguimiento en la zona de Teuchitlán, mientras la Fiscalía mantiene abiertas otras líneas de investigación relacionadas con el Rancho Izaguirre y posibles implicaciones de más personas en la red criminal detectada.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
AM.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-