Por actividades ilícitas y nexos criminales, suman 8 carpetas contra trabajadores de la Fiscalía de Puebla
Aunado a las carpetas de investigación, otros 15 trabajadores de la FGE ya han presentado su renuncia debido a la presunta relación que mantenían con el crimen organizado.
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla ya ha iniciado ocho carpetas de investigación en contra de personal que estaba vinculado con actividades ilícitas, además de que otros 15 trabajadores ya han presentado sus renuncias por el mismo motivo, según dio a conocer la titular del organismo, Idamis Pastor Betancourt.
En entrevista este viernes, la funcionaria pública indicó que se está trabajando en la depuración interna con la finalidad de lograr mejoras en la institución.
- Te recomendamos Supuestos agentes de la FGE amenazan a empleados de un bar para irse SIN PAGAR la cuenta en Puebla | VIDEO Policía

Bajo dicho escenario, destacó el hecho de que se han abierto carpetas de investigación para determinar las responsabilidades de los presuntos criminales o de trabajadores que estaban asociados con estos grupos.
Asimismo, refirió que por el momento se tiene la baja de 15 personas, toda vez que presentaron su renuncia al también estar vinculadas con actividades ilícitas.
“Llevamos ocho carpetas de investigación al respecto, hemos estado depurando y vamos a seguir. Han renunciado entre 10 y 15 personas”, manifestó.
- Te recomendamos Fiscalía de Puebla y Poder Judicial, con limpia interna tras infiltración de criminales, revela Alejandro Armenta Política

Fiscalía de Puebla ha sido intervenida por grupos criminales, revelan Idamis Pastor y gobernador Armenta
Idamis Pastor Betancourt también señaló que no se tiene conocimiento desde qué año se comenzó con la infiltración de los grupos criminales al interior de la Fiscalía de Puebla, sin embargo, aseveró que se trata de un tema que ya no se permitirá.
Cabe recordar que en días pasados el propio gobernador Alejandro Armenta Mier dio a conocer que se comenzó con una “limpia” al interior de la FGE.
Esto se debe a que una serie de trabajadores y trabajadoras mantenían presuntos nexos con la delincuencia, hecho por el cual se les comenzó a dar de baja.
Asimismo, Idamis Pastor resaltó que en otras instituciones públicas también se está llevando a cabo el mismo proceso para dar de baja a trabajadores que incurrieron en un ejercicio indebido de sus funciones, pues afirmó que en todas las dependencias han hallado corrupción.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-