Gobierno de Puebla le entrará con drones al combate del huachicol y ubicación de criminales
La búsqueda aérea facilitará a la SSP la búsqueda en áreas de difícil acceso, por lo que buscan adquirir 50 drones, aunque empezarán con cinco naves no tripuladas según una licitación.
El gobierno de Puebla comprará drones, sistemas antidrones, equipos de vigilancia y camionetas que serán utilizadas por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para la ubicación y captura de líderes criminales, así como impedir el huachicoleo en el estado.
Así lo ventiló la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración estatal al publicar la convocatoria GEP-SPFA-LPN-161-502/2025, a petición del titular de la SSP, Francisco Sánchez González, que días atrás anunció la compra de 50 equipos tipo dron como parte de la estrategia de seguridad estatal.
- Te recomendamos ¿Lo reconoces? Detienen en Puebla al 'Yowar', colombiano que sembraba terror mediante robos y trata de personas Policía

La publicación subrayó que se busca una empresa para la 'Adquisición de sistema móvil de antidrones montados en vehículos tipo van, sistema fijo de antidrones, sistema especializado en detección e inhibición de drones y sistema de vigilancia aérea no tripulada’.
En específico, la compra de los equipos se hará de la siguiente manera:
- Dos sistemas móvil de detección y derrota de misiones múltiples en áreas amplias
- Un sistema fijo de detección y derrota de misiones múltiples en áreas amplias
- Cinco sistemas especializados antidron
- Cinco vehículos aéreos no tripulados tipo dron
- Dos vehículos tipo van, marca Chevrolet, con capacidad para 12 personas
- Te recomendamos Roban sucursal de La Zarza en Puebla; se llevan efectivo, electrónicos y hasta pasteles Policía

Con drones buscarán reducir huachicoleo y entrar a zonas de difícil acceso
En el caso de los drones, se buscará que los sistemas de detección tengan la capacidad de captar y ubicar equipos que pudieran pertenecer a grupos criminales en un radio de hasta 5 kilómetros, ya sea con fines de distribución de drogas o perforación de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Fue el propio Sánchez quien urgió al gobierno estatal la compra de estos aditamentos tecnológicos para equipar, en una primera etapa, hasta 50 patrullas de la Policía Estatal.
A principios de julio explicó que los drones ayudarán a impedir casos como el que ocurrió en el municipio de Xicotepec, donde un grupo de delincuentes burló la presencia de los uniformados estatales para abandonar una camioneta cargada con armas y granadas.
Aunque los elementos intentaron capturarlos, los delincuentes lograron escapar al internarse en el bosque, por lo que el uso de drones en zonas de difícil acceso impedirá que se repitan situaciones de este tipo.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-