user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 14ºC 12ºC Min. 24ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 11º / 23º
      • Clear
      • Domingo
      • 12º / 23º
      • Clear
      • Lunes
      • 12º / 24º
      • Clear
      • Martes
      • 13º / 24º
      • Clear
      • Miércoles
      • 13º / 24º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 23 de octubre de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 23 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Bebé de dos años ingiere cloro mientras su mamá hacía tareas domésticas en Piedras Negras

En un momento de descuido, la menor tuvo acceso al químico. Al notar el rápido deterioro en la salud de su hija, la madre la trasladó de inmediato al hospital.

Coahuila /

Un grave incidente doméstico puso en alerta a las autoridades de Piedras Negras, luego de que una niña de dos años, identificada como Ana "N", fuera ingresada de urgencia al Hospital General de Zona No. 11 del IMSS tras ingerir lo que se presume es cloro.

El hecho ocurrió en la colonia Acoros mientras la madre, de 26 años, se encontraba realizando tareas domésticas. En un momento de descuido, la menor tuvo acceso al químico. Al notar el rápido deterioro en la salud de su hija, la madre la trasladó de inmediato al hospital.

Trasladaron a bebé a hospital del IMSS

La acción oportuna del personal médico fue crucial, logrando estabilizar a la niña, quien actualmente se reporta como estable y se mantiene bajo estricta observación para descartar secuelas graves de la intoxicación.

Debido a la naturaleza del accidente, el caso fue escalado a las dependencias de justicia y protección infantil. Rogelio Gómez Rodríguez, coordinador de Ministerios Públicos, confirmó que elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) ya tomaron conocimiento del hecho y han abierto una carpeta de investigación.

Paralelamente, la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif) ha iniciado una intervención para evaluar las condiciones del núcleo familiar. El objetivo es determinar si existió algún grado de omisión de cuidados o negligencia que facilitara el acceso de la menor a la sustancia peligrosa.

Las autoridades señalaron que, si bien la sospecha inicial es cloro, se están esperando los resultados de laboratorio y la certificación del médico legista para confirmar la sustancia exacta y completar el expediente oficial.

El suceso subraya la urgente necesidad de extremar precauciones en el hogar. Las autoridades de salud reiteran el llamado a padres y tutores a mantener todos los productos químicos, de limpieza y medicamentos bajo llave y fuera del alcance de los niños, ya que la supervisión constante es vital para prevenir tragedias.

Qué pasa si un bebé ingiere cloro

La ingestión de cloro (generalmente hipoclorito de sodio, el componente activo de la lejía o blanqueador doméstico) por parte de un bebé o niño es una emergencia médica grave que puede tener consecuencias devastadoras para su salud.

El cloro es un químico corrosivo que reacciona con el agua dentro del cuerpo para formar ácido clorhídrico y ácido hipocloroso, ambos altamente tóxicos.

Efectos y Síntomas de la Ingestión de Cloro en Bebés

Los efectos del cloro son más peligrosos en niños pequeños debido a su menor peso corporal y la inmadurez de su sistema digestivo y vías respiratorias. Los síntomas pueden aparecer inmediatamente e incluyen:

Vías Respiratorias: Si el bebé inhala los vapores (lo que ocurre fácilmente al ingerir el líquido), puede presentar dificultad para respirar, tos intensa, e hinchazón de la garganta (edema), lo cual puede obstruir la respiración.

Aparato Digestivo: El químico causa quemaduras graves en la boca, la garganta y el esófago. Esto se manifiesta con:

Fuerte dolor o ardor en la boca, garganta o abdomen.

Vómitos (que pueden contener sangre).

Dificultad para tragar.

Ojos, Nariz y Piel: Irritación severa, ardor o quemaduras en las áreas con las que el cloro hizo contacto.

Efectos Sistémicos: En casos graves, la intoxicación puede llevar a un cambio significativo en el equilibrio ácido del cuerpo, lo que puede causar daño a múltiples órganos, colapso circulatorio (shock) e incluso ser mortal.

EC

José Enrique Contreras Ramírez
  • José Enrique Contreras Ramírez
  • enrike_0119@hotmail.com
  • Editor web de Telediario. Egresado de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila. Redactor principalmente de notas policiacas en la Comarca Lagunera. Conducción de podcast Fuera Máscaras y El Ojo de la Verdad en las redes sociales de Multimedios Laguna.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS