FGE inicia diligencias en posible fosa clandestina de Palmar de Bravo tras casi 20 horas de espera
Autoridades estatales acudieron al sitio la noche del 5 de Mayo, pero informaron que no podrían iniciar los trabajos, debido a la falta de iluminación.
Luego de casi 20 horas del reporte inicial, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla acudió este martes a realizar diligencias al “Rancho San Javier”, del municipio de Palmar de Bravo, donde fue localizada una posible fosa clandestina.
El sitio, cercano al paraje de Rancho San Javier, había sido resguardado únicamente por elementos de la Policía Municipal desde la tarde del 5 de mayo, tras el hallazgo de un cuerpo semienterrado.
- Te recomendamos Hallan fosa clandestina en "Rancho San Javier" en Palmar de Bravo, Puebla Policía

Colectivo Voz de los desaparecidos denuncia intervención tardía
De acuerdo con testimonios del Colectivo Voz de los Desaparecidos, la intervención de la Fiscalía fue tardía. Desde las primeras horas del martes, familiares de personas desaparecidas denunciaron en redes sociales la ausencia de peritos forenses y personal de investigación, pese a que el hallazgo fue notificado formalmente la tarde anterior.
“Son casi 20 horas desde que se encontró el cuerpo y la Fiscalía no ha llegado. Sólo hay un par de patrullas vigilando y los familiares seguimos aquí esperando que comiencen los trabajos”, expresó una representante del colectivo a través de un video publicado cerca de las 9:00 horas.
En un primer momento, autoridades estatales acudieron al sitio la noche del 5 de mayo, pero informaron que no podrían iniciar los trabajos debido a la falta de iluminación en el terreno. Fue hasta la tarde del martes 6 de mayo que finalmente arribaron peritos de la FGE para iniciar la recolección de indicios en el lugar.
- Te recomendamos Familia prende anafre para quitarse el frío y termina intoxicada en Palmar de Bravo, Puebla Comunidad

Sigue sin revelarse el número de cuerpos hallados en la fosa
Hasta el momento, se desconoce el número de víctimas que podrían encontrarse en la zona, por lo que los familiares de personas desaparecidas se mantienen atentos a los avances de la investigación, con la esperanza de obtener respuestas.
El hallazgo y la demora en las diligencias reavivan las críticas hacia las autoridades ministeriales por la lentitud en los procesos de búsqueda e identificación de personas desaparecidas en Puebla, entidad que en los últimos años ha registrado un aumento en este tipo de casos, particularmente en la región del llamado “Triángulo Rojo”.
???? Inician investigaciones en la zona dónde encontraron las presuntas fosas clandestinas en el municipio de Palmar de Bravo en #Puebla. Colectivos de personas buscadoras exigen acelerar las diligencias.
— Telediario Puebla (@TelediarioPUE) May 6, 2025
Vía: Especial pic.twitter.com/Dm5Znn1Stm
Se espera que en las próximas horas se den a conocer avances oficiales sobre el análisis forense y la posible confirmación de más restos humanos en el área. En TELEDIARIO te daremos a conocer al momento la información oficial que den a conocer las autoridades de la Fiscalía en el avance de este caso, que mantiene a cientos de familias a la expectativa.
Segob se encoentra al pendiente de las investigaciones
El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Samuel Aguilar Pala, aseguró que el gobierno de Puebla comenzó a darle seguimiento al caso de la localización de una fosa con restos humanos en un paraje del municipio de Palmar de Bravo, localizado a unos 70 kilómetros de la capital.
"Les informo que de manera coordinada con las diferentes instancias estamos atendiendo la situación y esperaremos los resultados que arroje la investigación de la Fiscalía General del Estado de Puebla", expresó en redes sociales.
En el lugar se encuentran peritos de la FGE y de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, organismo a cargo de la Segob, para las diligencias correspondientes.
Atención a madres buscadoras, convoca Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confió que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, se reunirá próximamente con las madres buscadoras que han solicitado una audiencia con él.
En 'La Mañanera' del martes, tras su visita a la entidad, la Presidenta aseguró que el mandatario poblano ha hecho un buen trabajo en el arranque de su gobierno.
“Es muy buen gobernador, tiene sensibilidad. Estoy segura de que atenderá esta situación y cualquier otra. Está haciendo muy buen trabajo”, dijo Sheinbaum.
Desde hace dos semanas el colectivo 'La Voz de los Desaparecidos' solicitó una reunión con el gobernador Armenta para extenderle diversas observaciones a la estrategia de localización de personas en el estado.
Además de manifestar su inconformidad a la destitución de Luis Javier Cervantes Gómez como comisionado de Búsqueda, que fue reemplazado desde abril pasado por Juan Enrique Rivera Reyes.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-