user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 12ºC 9ºC Min. 29ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 9º / 30º
      • Clear
      • Viernes
      • 11º / 26º
      • Clear
      • Sábado
      • 9º / 23º
      • Clear
      • Domingo
      • 10º / 25º
      • Clear
      • Lunes
      • 12º / 28º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 07 de mayo de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 07 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

¡Cuidado! Estas son las carreteras MÁS PELIGROSAS de Durango

A pesar de los avances en infraestructura, la combinación de curvas pronunciadas, neblina, lluvias y tramos mal señalizados sigue provocando accidentes en diferentes carreteras de Durango.

Durango. /

La geografía montañosa y las condiciones climáticas extremas de Durango convierten a varias de sus carreteras en rutas de alto riesgo tanto para automovilistas como para transportistas.

A pesar de los avances en infraestructura, la combinación de curvas pronunciadas, neblina, lluvias y tramos mal señalizados sigue provocando accidentes y representa un peligro constante para quienes transitan por el estado.

Carreteras más peligrosas del estado de Durango 

Una de las vías más peligrosas es la Carretera Federal 40D, también conocida como "La Supercarretera" Durango-Mazatlán. A pesar de ser una autopista moderna, esta ruta atraviesa la Sierra Madre Occidental, lo que implica curvas cerradas, decenas de túneles y puentes elevados, como el emblemático Puente Baluarte. La neblina frecuente, los derrumbes y la falta de precaución al conducir han provocado múltiples accidentes, muchos de ellos fatales.

Otro tramo de alto riesgo es la Carretera Federal 45 hacia Parral, que serpentea por la sierra con curvas peligrosas y baja visibilidad. La falta de señalamientos y el paso constante de transporte pesado aumentan los peligros, además de reportes de asaltos en zonas solitarias.

También la Carretera Federal 45 sur, rumbo a Zacatecas, aunque en buen estado, ha sido escenario de numerosos percances. El exceso de velocidad, rebases imprudentes y la escasa iluminación en ciertos puntos la convierten en una vía con altos índices de accidentes, especialmente en condiciones de lluvia o neblina.

La carretera libre Durango-Mazatlán, conocida como "El Espinazo del Diablo", es quizás la más temida. Con un trazo extremadamente sinuoso, acantilados sin protección y pasos por zonas de barranca, es considerada una de las rutas más peligrosas de México. Autoridades y transportistas recomiendan evitarla durante la noche o en temporada de lluvias.

Debido al estado de la mujer, quedó a disposición de la autoridad correspondiente.
arrow-circle-right

Finalmente, los caminos rurales de acceso a comunidades serranas como Tamazula, Topia, Canelas y Pueblo Nuevo presentan desafíos adicionales. Se trata de caminos estrechos, de terracería, propensos a deslaves y, en algunos casos, con presencia de grupos delictivos, lo que incrementa el nivel de peligro.

Ante este panorama, autoridades de Protección Civil y Seguridad Vial reiteran el llamado a extremar precauciones, revisar las condiciones climáticas antes de viajar y evitar traslados nocturnos por estas rutas. Conducir con prudencia puede marcar la diferencia entre llegar con bien o enfrentar una tragedia.

Recomendaciones para manejar en carreteras peligrosas

Aquí tienes una lista de recomendaciones clave para manejar en carreteras peligrosas, especialmente útiles para tramos como los que atraviesan Durango:

Antes de salir:

Revisa tu vehículo. Asegúrate de que frenos, luces, neumáticos y limpiaparabrisas estén en buen estado.

Consulta el clima. Evita viajar si se esperan lluvias intensas, neblina o deslaves.

Carga el tanque de gasolina. En tramos largos o rurales, las estaciones de servicio pueden ser escasas.

Infórmate sobre la ruta. Conoce los puntos críticos, curvas peligrosas o zonas sin señal.

Avisa tu ruta. Comunica a familiares o amigos tu trayecto estimado y horario de llegada.

Durante el trayecto:

Mantén una velocidad moderada. Especialmente en curvas, tramos sin visibilidad o en mal estado.

Usa luces bajas en neblina. Las luces altas empeoran la visibilidad en estas condiciones.

Evita rebases arriesgados. Especialmente en curvas o subidas donde no hay visibilidad frontal.

Descansa cada 2-3 horas. La fatiga al volante es tan peligrosa como manejar bajo influencia.

No manejes de noche. En carreteras peligrosas, la oscuridad multiplica los riesgos.

Seguridad adicional:

Lleva botiquín, herramientas y agua.

Ten a la mano números de emergencia. Como Protección Civil, Guardia Nacional o asistencia vial.

Evita detenerte en zonas solitarias. Si necesitas ayuda, busca paraderos seguros o zonas habitadas.

Sé precavido con la señal móvil. En muchas zonas serranas no hay cobertura.

EC

Telediario Laguna
  • Telediario Laguna
  • Telediario Laguna informa desde una de las zonas más activas del norte del país. Con un periodismo cercano a la gente, su enfoque está en los temas comunitarios, la industria y el acontecer cotidiano de la región lagunera.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon