user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 21ºC 10ºC Min. 22ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 12º / 24º
      • Clear
      • Miércoles
      • 15º / 25º
      • Clear
      • Jueves
      • 17º / 26º
      • Clear
      • Viernes
      • 16º / 26º
      • Clear
      • Sábado
      • 15º / 23º
      • Clear
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este lunes 24 de noviembre de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este lunes 24 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Robo a transportistas en Puebla: estos son los 4 puntos más peligrosos para conductores, según Segob

Gobernación estatal señaló a cuatro zonas como las más peligrosas para transportistas en Puebla, siendo los puntos de entrada a otros estados y municipios los más asediados para el crimen.

Carlos Morales Puebla, Puebla. /

En el estado de Puebla existen cuatro puntos en los que el robo a transporte de carga es una constante. Así lo reveló este lunes el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal, Samuel Aguilar Pala.

Ante el amago del sector transportista para cerrar diversos tramos carreteros del país por los constantes delitos en su contra, el funcionario aseguró que tanto la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) como la Guardia Nacional (GN) bajaron la incidencia del delito en la entidad.

"Ha sido muy fructífera la coordinación, sobre todo en Cuacnopalan donde nos señalaron puntos bien definidos y se montaron bases de operación por parte de Guardia Nacional y la SSP. Son esos puntos donde ha habido más denuncias", expuso.

¿Cuáles son los puntos con más robo a transportistas en Puebla?

Se trata de San Salvador Huixcolotla, Tecamachalco, San Martín Texmelucan y Cuacnopalan, indicó el titular de la Secretaría de Gobernación estatal.

Cuacnopalan es una localidad del municipio de Palmar de Bravo, famoso por su alta afluencia de transportistas al servir como salida desde Puebla a tres estados: a Veracruz, mediante la autopista a Orizaba; a Oaxaca, al servir como enlace a Tehuacán; y a Tlaxcala, donde comienza la autopista a Cuapiaxtla.

San Salvador Huixcolotla concentra la segunda central de abasto más importante del estado por su cercanía con Tlaxcala y Veracruz, lo que es atractivo para grupos que se dedican al robo de transporte para sustraer las mercancías que trasladan, además de desarmarlos para venderlos por piezas.

Tecamachalco no es la excepción, ya que es paso obligado de quienes transitan la carretera federal Puebla-Tehuacán para llegar a Veracruz.

Recientemente allí la Fiscalía General del Estado desmanteló un predio que tenía fachada de servicio de grúas, pero tenía diversos tractocamiones y vehículos robados en su interior.

Mismo caso de San Martín Texmelucan, que al servir como salida principal a la capital mediante la autopista México-Puebla o el Arco Norte, es un punto con concentración de grupos criminales que buscan controlar la zona mediante robos en la zona limítrofe con Tlaxcala y el Estado de México.

EG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS