user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 20ºC 16ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 20º / 34º
      • Clear
      • Domingo
      • 19º / 32º
      • Clear
      • Lunes
      • 20º / 31º
      • Clear
      • Martes
      • 22º / 33º
      • Clear
      • Miércoles
      • 22º / 34º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 23 de octubre de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 23 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Fiscalía de Puebla investigará posible abuso y violencia contra Yusvely, joven venezolana muerta en Atlixcáyotl

Antes de morir, Yusvely dejó un mensaje en redes sociales, donde expuso abuso e indiferencia de su familia. Colectivos feministas y la opinión pública exigen justicia y una investigación profunda del caso.

Jesús Zavala Puebla. /

El 22 de octubre se convirtió en un punto de inflexión para la conciencia social de Puebla. Yusvely N., una joven de origen venezolano de 22 años, decidió lanzarse de un puente peatonal en la zona de Angelópolis y más que ver esta situación con morbo, sobre la mesa se puso la conciencia sobre la salud mental.

Sin embargo, su trágica partida no fue en silencio. Previo a su muerte, la joven utilizó su cuenta de Instagram en dónde dejó ver la situación familiar que atravesaba, con una profunda desesperanza que hoy ha sacudido a la comunidad y ha encendido las alarmas sobre la impunidad en estos delitos.

¿Cuál fue el último mensaje de Yusvely?

En su última publicación, Yusvely relató, acompañando el texto con fotografías de sus últimos momentos con vida, cómo desde pequeña fue menospreciada y violentada por su propia madre.

El testimonio más estremecedor fue la acusación directa de haber sufrido abuso sexual por parte de un miembro de su familia y el hecho de que, al hacer esta situación conocida por su madre, no solo no recibió apoyo, sino que fue ignorada y revictimizada.

La publicación, que se viralizó ha servido como un grito póstumo que ha movilizado a colectivos feministas y a la opinión pública poblana. 

Bajo consignas como "¡Justicia para Yusvely!", exigen a la Fiscalía General del Estado (FGE) que no archive el caso como un suicidio y que, por el contrario, inicie una investigación exhaustiva por feminicidio indirecto y por los delitos de abuso sexual y violencia familiar que la joven denunció.

Activistas señalan que la inacción y la violencia institucional y familiar son cómplices en esta y muchas otras tragedias silenciadas.

Mientras la indignación crece, el lado familiar de la víctima ha planteado una línea de investigación diferente.

Algunos familiares han expuesto su intención de que se analice la llamada telefónica que Yusvely sostenía con su pareja sentimental momentos antes de morir, sugiriendo que pudo haber sido influenciada para tomar la decisión extrema, una hipótesis que busca desplazar la responsabilidad del núcleo familiar directo.

Gobierno de Puebla extiende apoyo psicológico para la población

Frente a la conmoción, el Gobierno de Puebla, a través de un comunicado oficial, lamentó lo ocurrido. No obstante, su mensaje, centrado en solicitar a la ciudadanía "no estigmatizar las situaciones de salud mental" y mostrar empatía, ha sido criticado por varios sectores por no abordar de manera contundente las acusaciones específicas de violencia sexual y familiar planteadas por la víctima.

A través de su cuenta en X (antes Twitter), la administración estatal recordó la existencia del Centro Poblano de Salud Mental Infantil y del Adolescente del DIF Estatal, instando a las personas en situación vulnerable a buscar ayuda.

La muerte de Yusvely se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la violencia machista intrafamiliar y la impunidad.

La fiscalía tiene ahora la responsabilidad de investigar con perspectiva de género y dar una respuesta.

ERV​


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS