Agente ministerial de Puebla cobraba por encontrar a desaparecidos; FGE lo detiene tras exigir 20 mil pesos a familia
Francisco N., exfuncionario de la Fiscalía de Búsqueda de Desaparecidos, fue aprehendido en Tehuacán, todavía se investigan otros actos de extorsión que cometió.
Francisco N., ex agente de la Fiscalía Especializada en Investigación de Desaparición Forzada, fue detenido en Tehuacán por elementos de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) por los delitos de cohecho y concusión, tras presuntamente exigir una gratificación de 20 mil pesos a la angustiada familia de una mujer desaparecida.
De acuerdo con la información oficial proporcionada por la FGE de Puebla, los hechos se remontan al pasado 29 de noviembre de 2024, cuando el ahora imputado fue el responsable de abrir y dar seguimiento a la carpeta de investigación por la desaparición de una mujer en este municipio.
- Te recomendamos Fiscalía de Puebla respeta a Instituto D’Amicis por dar de baja a Axel N., pero pide no revictimizarlo Policía

Tras lograr localizar con vida a la víctima, un momento que para cualquier familia representa un alivio indescriptible, el ex funcionario habría aprovechado su posición de autoridad para solicitar una “gratificación” monetaria a cambio de su labor, transformando un acto de justicia en un vil acto de extorsión.
Familia denuncia al agente que los extorsionó y logra su detención
La familia, cuya identidad se reserva por seguridad, presentó una denuncia formal ante las autoridades, lo que desencadenó una investigación interna.
Los fiscales asignados al caso integraron diligentemente las pruebas necesarias, que culminaron con la emisión de una orden de aprehensión en su contra por su probable responsabilidad en los delitos de cohecho (solicitar o recibir un beneficio indebido por un acto de función) y concusión (exigir por su propia autoridad una contribución o pago no destinado por la ley).
Este miércoles, la FGE confirmó la aprehensión del ex agente ministerial, quien fue ingresado al Sistema Judicial correspondiente. Francisco N. fue puesto a disposición del Juez de Control de Tehuacán, quien será el encargado de dirigir la audiencia inicial y resolver su situación jurídica en las próximas horas, definiendo si queda sujeto a prisión preventiva o bajo otra medida cautelar.
- Te recomendamos Vuelven a sus hogares 10 de los 11 desaparecidos en Amozoc; presunto engaño laboral estaría detrás del caso Policía

Fiscalía asegura que seguirá investigando a funcionarios corruptos
En un comunicado oficial, la Fiscalía General del Estado que dirige Idamis Pastor Betancourt fue enfática al reiterar su “compromiso inquebrantable con la ciudadanía y la cero tolerancia hacia cualquier acto de corrupción al interior de la institución”.
El caso de Francisco N. se presenta como una muestra clara de que “nadie está por encima de la ley” y que se actuará con contundencia para erradicar prácticas que no solo manchan la imagen de las instituciones, sino que victimizan por segunda vez a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.
La detención ha generado diversas reacciones en la comunidad: por un lado, la indignación por el abuso de autoridad, y por otro, un optimismo de que los mecanismos de control y rendición de cuentas comienzan a funcionar para castigar a quienes traicionan la confianza pública en uno de los momentos más críticos: la búsqueda de un ser querido desaparecido.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-