Ofrecen acuerdo a familias de los 13 bebés fallecidos por Klebsiella Oxytoca; detenidos serán liberados
La Fiscalía Edomex busca apelar la liberación de los cinco detenidos por el homicidio de 13 bebés por Klebsiella Oxytoca; detallaron que Cofepris continúa investigando el caso.
Cinco trabajadores de una farmacéutica, acusados por su presunta participación en la muerte de 13 bebés por la bacteria Klebsiella Oxytoca en el Estado de México fueron puestos en libertad.
La juez tomó esta decisión judicial luego de que la defensa de los detenidos ofreciera un acuerdo reparatorio ofrecido a los familiares de los pequeños fallecidos.
- Te recomendamos "De 'churpias' como usted, yo vivo todos los días": C4 Jiménez y Sandra Cuevas protagonizan pelea Comunidad

Recién nacidos son contagiados con la bacteria Klebsiella Oxytoca en Edomex
El doloroso suceso data de noviembre de 2024, cuando 15 recién nacidos en cuatro hospitales del Estado de México fueron contagiados con la bacteria Klebsiella Oxytoca.
Los bebés recibieron Nutrición Parenteral Total (NPT), una fórmula que se encontraba contaminada, provocando la muerte de 13 de ellos. Tras esto, dos infantes lograron sobrevivir a la infección.
¿Qué dice el acuerdo reparatorio a las familias de bebés fallecidos por Klebsiella Oxytoca?
Inicialmente, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) imputó a Claudia 'N', Citlalli 'N', Gloria 'N', Mariela 'N' y Gustavo 'N', empleados del laboratorio donde se detectó el material contaminado.
En una reciente audiencia, la defensa de los imputados presentó formalmente un acuerdo reparatorio a los familiares de las víctimas, el cual contempla los siguientes puntos:
- Reparación de orden psicológico.
- Cobertura de gastos colaterales.
- Hechos de no repetición.
Los familiares de siete víctimas, junto con su defensa, aceptaron este acuerdo, lo que llevó a la extinción de la acción penal contra los trabajadores.
- Te recomendamos Detienen a María 'N' y Samantha 'N', esposa e hija de 'El Ojos', exlíder de Cártel de Tláhuac Policía

Fiscalía Edomex busca apelar puesta en libertad de acusados por muerte de bebés
Sin embargo, la Fiscalía mexiquense anunció su intención de apelar la decisión de la jueza dentro del plazo constitucional establecido. Consideran que las investigaciones previas indicaron que los trabajadores aparentemente omitieron procesos, provocando la contaminación del suplemento alimenticio.
Añadieron que los análisis de laboratorio y las opiniones de expertos en química, hemocultivos, microbiología y medicina legal confirmaron deficiencias en las prácticas de preparación, incumpliendo normativas sanitarias.
“Durante la verificación se evidenció que, a pesar de su naturaleza crítica y de los riesgos inherentes a su actividad, se incurrió en graves deficiencias en las prácticas de preparación, lo que constituye un incumplimiento directo de las normativas sanitarias aplicables. Lo anterior fue confirmado por esta Fiscalía a través de análisis de laboratorio y opiniones técnicas recabadas a especialistas en química, hemocultivos, microbiología y medicina legal”, explicó en un comunicado.

Sumaron que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) continúa investigando este caso; además, aún hay seis víctimas restantes, cuyos casos no fueron incluidos en el acuerdo, por lo que podrían perseguir a la empresa responsable.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.
AFV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-