'El Chelelo', exjefe de plaza para Los Zetas, es sentenciado a más de 31 años en prisión en EU
'El Chelelo' estuvo al frente de Los Zetas en Monterrey por al menos un año, pero perteneció a los Zetas al menos entre los años 2000 y 2008.
Eleazar Medina Rojas, alias El Chelelo, fue sentenciado a más de 31 años de prisión en Estados Unidos, esto por su presunto rol como exjefe de plaza de Los Zetas en Monterrey, Nuevo León.
De acuerdo con el fiscal asistente de la División Criminal del Departamento de Justicia, Matthew Galeotti, El Chelelo utilizó extrema violencia para controlar y defender rutas clave de narcotráfico.
- Te recomendamos Detienen a María 'N' y Samantha 'N', esposa e hija de 'El Ojos', exlíder de Cártel de Tláhuac Policía

Asimismo, el sentenciado dirigió el contrabando de miles de toneladas de cocaína y marihuana al país vecino, razón por la que la justicia estadounidense ordenó un aseguramiento de hasta 26.5 millones de dólares.
“Eleazar Medina Rojas usó extrema violencia para escalar dentro de los rangos de Los Zetas, y como jefe de plaza, se aseguró que el cartel nativo tuviera control sobre rutas clave para el tráfico de drogas usadas para enviar cocaína y mariguana a los Estados Unidos, devastando a nuestras comunidades”, apuntó Galeotti.
‘El Chelelo’ perteneció a Los Zetas de 2000 a 2008
Medina Rojas, de 53 años y originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas, perteneció a Los Zetas entre 2000 y 2008, donde traficó al menos tres mil toneladas de cocaína y marihuana por la frontera entre Tamaulipas y Texas, llegando a las ciudades:
- Brownsville
- Laredo
- McAllen
Con el tiempo, El Chelelo empezó a escalar rangos, llegando a ser jefe de plaza en Monterrey, Nuevo León, entre 2006 y 2007, donde dirigió a decenas de sicarios y aseguraba el control de rutas a través de amenazas, armas y violencia constante.
- Te recomendamos Mujer que abandonó a bebé en la GAM es captada dando a luz en la calle y huye en auto; así ocurrió Policía

‘El Chelelo’ participó en conflictos por el control de plazas y rutas de tráfico: EU
Además, el Departamento de Justicia subrayó que Medina Rojas ejecutó acciones violentas para proteger sus rutas. También participó en conflictos contra grupos rivales por el control de plazas y corredores de narcotráfico.
“Medina Rojas fue responsable por ejecutar acciones para proteger rutas de tráfico, las cuales de forma continua ocurrían a través de la violencia, amenazas de violencia y el uso de armas. Por ejemplo, Medina Rojas participó en actos de violencia contra grupos rivales de tráfico de drogas durante conflictos por el control de plazas y rutas de tráfico”, señaló el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
‘El Chelelo’ se declaró culpable en marzo de 2025
Su extradición desde México ocurrió en julio de 2023. Finalmente, se declaró culpable el 14 de marzo de 2025, derivado de un acuerdo con la fiscalía estadounidense.
Minutos antes de su declaración, sus antiguos jefes, los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, exlíderes de Los Zetas, se declararon no culpables por varios cargos de narcotráfico en su contra.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.
AFV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-