Fuerte incendio moviliza autoridades en Tlaquepaque; trabajadores reportan que fue provocado por indigentes
La columna de humo generada por el incendio en la colonia La Llave en Tlaquepaque, es visible desde la carretera a Chapala y Periférico Sur de Guadalajara.
Un incendio de grandes dimensiones se registra este lunes en la colonia La Llave, en el municipio de Tlaquepaque, específicamente sobre la calle Cedis. La densa columna de humo generada por el fuego es visible desde puntos tan lejanos como la carretera a Chapala y el Periférico Sur de Guadalajara, generando alarma entre conductores y vecinos de la zona.
De acuerdo con testimonios de trabajadores del área, el siniestro habría sido provocado por personas en situación de calle que suelen ocupar la zona aledaña al canal, donde también se acumulan grandes cantidades de basura.
- Te recomendamos Sheinbaum desmiente que víctimas de ataque en Tlaquepaque fueran colaboradores de embajada de EU Comunidad

A pesar de que el incendio fue reportado a los servicios de emergencia, hasta el cierre de esta nota no se había hecho presente ninguna unidad de Bomberos ni elementos de Protección Civil del municipio.
¿Cuál es la incidencia de siniestros en esta zona de Tlaquepaque?
Un trabajador anónimo, cuya empresa colinda con la zona afectada, aseguró que este tipo de incidentes son “muy constantes” y que, ante la falta de respuesta oportuna de las autoridades, en múltiples ocasiones las propias empresas se ven obligadas a actuar para sofocar las llamas.
“Muy recurrente que con las personas en situación de calle es muy constante que tenemos incendios, y en ocasiones nos toca apagarlo por parte de la empresa y en ocasiones por protección civil. A las dependencias estatales, ya que esto es estatal, pues que apoyen a hacer una limpia masiva aquí del área porque se acumula mucha basura del canal”, explicó.
▶️ #ÚLTIMAHORA | Se registra un incendio en canal de la colonia La Llave, en Tlaquepaque.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) May 19, 2025
???? #TelediarioMatutino con @patysanchez_g, @MAURAZZOTV y @dcorreagdl ⭐️ pic.twitter.com/iNBRayOO2P
El mayor riesgo, enfatizó, no radica únicamente en el fuego mismo, sino en la cercanía con unidades de transporte de carga que se estacionan en la zona, muchas de ellas con mercancía altamente inflamable. Esto eleva significativamente el nivel de peligro tanto para el personal de las empresas como para los peatones que circulan por la zona.
La acumulación de desechos, que es extraída esporádicamente por el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) con maquinaria pesada como trascabos y grúas tipo “mano de chango”, es otro de los factores que contribuye a que estos incendios se propaguen rápidamente.
- Te recomendamos Vecinos de Tlaquepaque batallan a diario para tener agua; las pipas no llegan o son insuficientes Comunidad

Además, cabe recordar que este canal ha sido escenario de otros hechos lamentables, ya que en varias ocasiones se han encontrado restos humanos en sus márgenes, lo que subraya la urgencia de una intervención integral por parte de las autoridades.
Hasta el momento, el fuego parece estar concentrado en desechos y maleza, pero la intensidad del humo podría generar afectaciones respiratorias en los habitantes del Área Metropolitana de Guadalajara, además de representar una importante fuente de contaminación atmosférica.
Vecinos y trabajadores exigen atención inmediata y acciones concretas por parte del gobierno municipal y estatal para limpiar la zona, reforzar la seguridad y evitar nuevos siniestros que pongan en riesgo vidas y propiedades.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-