Joven se quita la vida mientras limpiaba corrales en Gómez Palacio; estaba en tratamiento psiquiátrico
Las autoridades exhortaron a la población a buscar ayuda profesional en casos de depresión y crisis emocionales, recordando que existen líneas de apoyo disponibles.
Un joven de 18 años fue encontrado sin vida la tarde del viernes en el ejido El Triunfito de la ciudad de Gómez Palacio, donde realizaba labores de limpieza en unos corrales, según informaron las autoridades.
El hallazgo ocurrió alrededor de las 13:00 horas, cuando su patrón lo localizó suspendido de un árbol en el patio de la finca. De inmediato solicitó apoyo al sistema de emergencias, por lo que paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron al lugar, confirmando que el joven ya no contaba con signos vitales.
- Te recomendamos Hombre es brutalmente golpeado y queda tirado en un charco de sangre en el oriente de Torreón Policía

Autoridades acordonaron el área en Gómez Palacio
Agentes de las distintas corporaciones policíacas acordonaron el área mientras personal de la Vicefiscalía de la Región Laguna realizaba las diligencias correspondientes para el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al anfiteatro para practicarle la necropsia de ley.
El fallecido fue identificado por sus familiares como Ángel Gabriel, de 18 años, quienes informaron que el joven se encontraba bajo tratamiento psiquiátrico debido a crisis depresivas y que además padecía adicción a sustancias tóxicas.
Las autoridades exhortaron a la población a buscar ayuda profesional en casos de depresión y crisis emocionales, recordando que existen líneas de apoyo disponibles para la prevención del suicidio.
Cómo ayudar a personas con depresión y crisis emocionales
Ayudar a alguien con depresión o en una crisis emocional puede hacer una gran diferencia. De acuerdo con el IMSS, la Secretaría de Salud y la OMS, estas son algunas recomendaciones:
1. Escucha sin juzgar
Ofrécele un espacio seguro para expresar lo que siente.
No minimices su dolor con frases como “échale ganas” o “no es para tanto”.
Haz preguntas abiertas: “¿Quieres contarme qué te preocupa?”.
2. Anímalo a buscar ayuda profesional
Sugiere acudir a un psicólogo, psiquiatra o a su médico de confianza.
Si es necesario, acompáñalo a la consulta o ayúdalo a agendarla.
- Te recomendamos Pareja sobrevive de milagro a aparatoso choque en la Torreón-San Pedro Policía

3. Mantén el contacto
Un mensaje o llamada puede recordarle que no está solo.
Hazle saber que su vida importa y que te importa su bienestar.
4. Identifica señales de alerta
Hablar sobre la muerte, regalar pertenencias, aislarse o despedirse son señales de riesgo.
Si notas estas conductas, busca apoyo inmediato de profesionales o llama a líneas de crisis.
5. Evita sermones o críticas
No lo culpes por sentirse así ni intentes “forzarlo” a animarse.
La depresión es una enfermedad, no una falta de carácter.
6. Promueve hábitos saludables
Motívalo a realizar actividades simples: caminar, alimentarse bien, dormir lo suficiente.
Evita el consumo de alcohol o drogas, ya que agravan la depresión.
7. En caso de emergencia
Si existe riesgo inmediato de autolesión, no lo dejes solo y llama al 911.
También puedes acudir al hospital más cercano para recibir ayuda de urgencia.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-