José mató a su madre con arma blanca y estará 48 años en prisión; su padre y hermana fueron heridos en el ataque
El hombre fue encontrado culpable de los delitos de feminicidio y homicidio calificado agravado en grado de tentativa.
La Fiscalía General del Estado de Durango ha logrado una sentencia condenatoria de 48 años de prisión y una multa de 1.6 millones de pesos contra José Emiliano García Barraza.
El hombre fue encontrado culpable de los delitos de feminicidio y homicidio calificado agravado en grado de tentativa, tras haber asesinado a su madre y herido a su padre y a su hermana.
- Te recomendamos Roban cableado a primaria General Eulalio Gutiérrez Ortiz de Torreón; alumnos se quedaron sin luz Policía

Según la investigación, el ataque ocurrió en la madrugada del 21 de noviembre de 2024, en el fraccionamiento El Refugio de Gómez Palacio.
José Emiliano, presuntamente bajo los efectos de drogas, ingresó a la habitación de su madre, María de los Ángeles Barraza Fierro, de 56 años, y la agredió con un arma blanca, privándola de la vida.
- Te recomendamos Freidora encendida provoca incendio en Mercado Abastos de Gómez Palacio Policía

Su padre y hermana intentaron detener el ataque
Al escuchar los gritos, el padre del agresor, Ricardo García Ortiz, de 70 años, y su hermana, Sofía Marcela García Barraza, de 20, intentaron auxiliar a la víctima. Ambos resultaron gravemente heridos con la misma arma y fueron trasladados de emergencia al Hospital San José.
Tras el ataque, José Emiliano huyó del lugar en una camioneta Ford Escape, sin embargo, fue detenido en flagrancia momentos después por elementos de la Policía Investigadora de Delitos.
El mismo día de su detención, el individuo fue puesto a disposición del Ministerio Público, que inició la carpeta de investigación. El 23 de noviembre, un juez lo vinculó a proceso y ordenó su reclusión en el Centro de Reinserción Social de Durango, donde ha permanecido mientras se llevaba a cabo el proceso legal.
- Te recomendamos Pareja es sentenciada a 20 años de cárcel por asesinar a balazos a un joven en Durango Policía

Cómo se castiga el feminicidio en Durango
En el estado de Durango, el feminicidio se castiga con una pena de prisión que puede variar dependiendo de las circunstancias. De acuerdo con el Código Penal del Estado Libre y Soberano de Durango, la sanción por cometer este delito es la siguiente:
- Pena de prisión: Se imponen de treinta a sesenta años de prisión y la reparación integral del daño.
- Agravantes: La pena puede aumentar hasta en un tercio cuando la víctima es una mujer menor de edad, embarazada, adulta mayor o con discapacidad. También se agrava la pena si el agresor es un servidor público y se vale de esta condición para cometer el delito.
Es importante señalar que el Código Penal de Durango establece que comete el delito de feminicidio quien, por razones de género, prive de la vida a una mujer.
El mismo código especifica las circunstancias que se consideran "razones de género", como la existencia de violencia sexual, antecedentes de violencia por parte del agresor hacia la víctima, o si el cuerpo de la víctima es expuesto o exhibido en un lugar público.
Sigue Telediario Laguna en
WhatsApp ChannelsDR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-