Fiscalía de Puebla deberá contratar a abogados indígenas, pide gobernador Armenta
La propuesta del mandatario llega luego de que una niña no haya podido denunciar un hecho de abuso sexual, ya que el MP de Huauchinango no cuenta con traductores de lengua náhuatl.
El gobernador Alejandro Armenta exhortó a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla a contratar abogados indígenas para que funjan como intérpretes en los Ministerios Públicos de los municipios.
La propuesta hecha este martes ocurre luego de que se diera a conocer el caso de una niña en Huauchinango que, al tener el náhuatl como su lengua materna, no pudo presentar una denuncia por violación ante la falta de un traductor.
- Te recomendamos Así luce la casa del "Ángel de la muerte" a 30 años del crimen en Torreón; el joven asesinó a toda su familia Comunidad
Armenta señaló que su administración ya trabaja en el fortalecimiento de los servicios de atención en zonas indígenas y recordó que recientemente se instaló un Centro Libre con servicio de traducción en la región de Cuetzalan–Zacapoaxtla.
“Vamos a revisar con mucho gusto. En un proceso de ampliación presupuestal, la fiscal nos pidió incrementar los recursos para 100 Ministerios Públicos. Ya están capacitando a abogados jóvenes y queremos incluir a jóvenes traductores”, expresó.
- Te recomendamos ¿Uber se va de Puebla? Empresa se negaría a renovar contrato para operar en la entidad Comunidad
Abogados deberán defender casos en las siete lenguas originarias con más hablantes en Puebla
Alejandro Armenta instruyó a su equipo para coordinarse con la Secretaría de las Mujeres a fin de identificar y reclutar a abogados indígenas capaces de atender casos en las siete lenguas originarias con mayor presencia en Puebla para garantizar el acceso a la justicia.
El mandatario adelantó que solicitará a la titular de la FGE presentarse la próxima semana para informar sobre el desempeño de las fiscalías regionales, destacando que Puebla es el único estado donde los Centros Libres cuentan con representación descentralizada tanto de la fiscalía como del Poder Judicial.
???? Centros LIBRE transforman vidas y protegen mujeres; un modelo exitoso de la presidenta Sheinbaum: Armenta
— Gobierno de Puebla (@Gob_Puebla) November 25, 2025
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el gobernador @armentapuebla_ destacó que, desde el inicio de su administración,… pic.twitter.com/p2i1gcL5M7
El gobernador de Puebla lamentó que la menor de lengua náhuatl no haya sido atendida adecuadamente, pero subrayó que la red de Centros Libres ha brindado atención a más de 154 mil 296 personas, además de impartir 56 mil 230 capacitaciones sobre justicia y atención a víctimas.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-